Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una dura advertencia a Hamás, asegurando que si el grupo islamista no reanuda el canje de rehenes antes del sábado, «se abrirá el infierno» sobre ellos. En una declaración realizada desde el Despacho Oval, Trump precisó que, a su juicio, si Hamás no devuelve a todos los rehenes antes del sábado a las 12:00 horas, la situación podría empeorar. «Lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido», agregó, enfatizando que Israel podría tomar cualquier acción que considere, sin que Estados Unidos lo descarte si el grupo no cumple con el acuerdo de alto el fuego.
Tensión en Gaza y respuesta internacional
A pesar de esta amenaza, Hamás reiteró este lunes que mantiene la puerta abierta para el canje de rehenes, previsto para el 15 de febrero, pero con ciertas condiciones. La organización señaló que el canje podría retrasarse si Israel no cumple con los términos acordados en el alto el fuego, mencionando violaciones por parte del Gobierno israelí, como el retraso del regreso de desplazados y los ataques continuos en Gaza.
En paralelo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad para discutir la situación, mientras que el ministro ultraderechista Bezalel Smotrich sugirió un ultimátum a Hamás, proponiendo cortar servicios como electricidad y agua, y frenar la ayuda humanitaria. Smotrich advirtió que si algo le sucediera a los rehenes aún en Gaza, Israel respondería con severidad.
Desde París, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Hamás a cumplir con el acuerdo de liberación de rehenes y evitar la reanudación de las hostilidades, mientras se gestiona la continuación de las negociaciones en Doha.
Rechazo a los planes de Trump
En el ámbito internacional, Egipto ha convocado una reunión ministerial de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) para expresar su rechazo a los planes de Trump de trasladar a la población palestina fuera de Gaza, manteniendo su postura firme en la defensa de los derechos del pueblo palestino.
(EFE)