Washington / Caracas. – La tensión entre Estados Unidos y Venezuela volvió a escalar tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien aseguró que las fuerzas militares estadounidenses han destruido supuestamente tres embarcaciones vinculadas al narcotráfico procedentes de Venezuela, y no dos como se conocía hasta ahora.
Trump confirma un tercer ataque
En una conversación con periodistas en las afueras de la Casa Blanca este martes, el mandatario dijo: “Liquidamos tres barcos, en realidad, no dos. Pero ustedes vieron dos”.
Hasta el momento, se tenía constancia de dos operativos: el primero ocurrió el 2 de septiembre, cuando un barco presuntamente relacionado con la banda Tren de Aragua fue atacado, dejando once muertos. El segundo, anunciado por Trump el lunes en su red Truth Social, habría terminado con la muerte de tres supuestos “narcoterroristas”.
Consultado por las críticas del Gobierno venezolano, Trump respondió: “Bueno, yo diría esto: de inmediato, dejen de enviar al Tren de Aragua a Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”.

La reacción de Maduro
Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro acusó a Washington de romper por completo los canales de comunicación existentes: “Hoy, puedo anunciar que las comunicaciones están deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje”, dijo en una rueda de prensa. El mandatario venezolano señaló que su país se encuentra en estado de alerta y aseguró haber desplegado 2,5 millones de efectivos, entre militares y milicianos supuestamente, para resguardar la soberanía.
Escalada de tensiones en el Caribe
Las relaciones entre Caracas y Washington llevan años deterioradas y se rompieron formalmente en 2019. En julio, Estados Unidos dio un paso más al designar al Cartel de los Soles como organización terrorista, señalando sus supuestos vínculos con el Gobierno venezolano.
Semanas después, la Casa Blanca ordenó el despliegue de buques de guerra en el Caribe y América Latina, en el marco de una operación contra carteles y redes de narcotráfico.