El expresidente de EE. UU., Donald Trump, arremetió contra la Universidad de Harvard, llamándola «una institución antisemita de extrema izquierda». Su comentario llega en medio de una batalla legal entre la universidad y el gobierno de Trump, que congeló los fondos federales destinados a la institución tras un desacuerdo sobre diversas demandas.
¿Por qué lo dijo?
Trump se quejó de que Harvard ha admitido estudiantes de todo el mundo que, según él, están interesados en «destrozar» el país. Además, señaló que la universidad representa una «amenaza para la democracia». En su publicación en Truth Social, también exigió el despido de un abogado que trabaja para su empresa y que, curiosamente, también representa a Harvard en su enfrentamiento con el gobierno.
Aunque no mencionó nombres, los medios aseguran que se trata de William Burck, un abogado conocido en los círculos republicanos. Burck asesora tanto a la Organización Trump como a Harvard en este caso, donde la universidad está demandando al gobierno por la congelación de fondos federales.
¿Por qué esto es importante?
Este conflicto no solo refleja el enfrentamiento entre Trump y Harvard, sino que también pone de manifiesto la postura del expresidente respecto a las universidades, que según él, están promoviendo ideologías progresistas que amenazan el orden estadounidense. La congelación de fondos ha aumentado la tensión, y Harvard está luchando en los tribunales para revertir la medida.
(DW Español)