El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá con el presidente Donald Trump el próximo 7 de julio en la Casa Blanca, según confirmó un funcionario estadounidense este lunes. Será el tercer encuentro entre ambos desde que el republicano regresó al poder en enero de este año.
Una guerra que se alarga y una tregua que aún no llega
La reunión ocurre mientras la administración Trump intensifica los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto al fuego entre Israel y Hamás. El propio presidente declaró el viernes que un acuerdo de tregua está «cerca» y podría concretarse «la próxima semana».
Netanyahu será precedido en Washington por su ministro de Relaciones Estratégicas, Ron Dermer, quien ya se reunió con altos funcionarios de la Casa Blanca.
Hamás insiste en negociar solo con Qatar y Egipto
Desde el otro lado, Hamás también ha manifestado su disposición a mantener contactos con los mediadores, aunque ha dejado claro que solo reconoce como tales a Egipto y Qatar. Según Taher al Nunu, asesor de Hamás, el grupo no considera a Estados Unidos un interlocutor válido, ya que, en su opinión, Washington actúa completamente alineado con los intereses de Israel.
Al Nunu añadió que Estados Unidos podría forzar un alto al fuego si realmente lo deseara, como ya ha demostrado en conflictos pasados, y reiteró que Hamás mantiene su oferta de cuatro puntos: alto al fuego, retirada de tropas israelíes, entrega de ayuda humanitaria, reconstrucción de Gaza e intercambio de prisioneros.
Más de 56 mil muertos en Gaza, según Hamás
La guerra en Gaza, que inició tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, ha cobrado un alto precio. Ese ataque dejó 1,219 muertos, en su mayoría civiles, y 251 secuestrados. Según Israel, 49 de esos rehenes aún permanecen en Gaza, aunque al menos 27 ya habrían fallecido.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar que, de acuerdo con el ministerio de Salud de Gaza —controlado por Hamás— ha dejado al menos 56,531 muertos, en su mayoría civiles. Estas cifras han sido consideradas confiables por la ONU.
(DW noticias, 20 Minutos)