El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de República Dominicana, como parte de una serie de medidas comerciales «recíprocas» aplicadas a diversos países del mundo.
El anuncio tuvo lugar durante un evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde Trump denominó la jornada como el “Día de la Liberación”, en referencia a lo que considera un paso clave para fortalecer la economía estadounidense frente a las importaciones extranjeras.
Latinoamérica en la mira de los aranceles
Además de República Dominicana, la medida afectará a otros países de la región, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia y Chile, cuyas exportaciones hacia Estados Unidos también enfrentarán el 10% de gravamen.
En el caso de Venezuela, el presidente Trump informó que las importaciones de este país estarán sujetas a un arancel aún mayor del 15%.

Trump promete «crecimiento nunca visto»
Al presentar su nueva política comercial, Trump aseguró que estos aranceles traerán un crecimiento económico «más rápido de lo que se cree».
“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo”, afirmó el mandatario, sin precisar qué otras naciones podrían verse afectadas en el futuro.
Se espera que en los próximos días la Casa Blanca brinde más detalles sobre los sectores específicos que serán impactados por esta medida, así como la respuesta de los países afectados, que podrían tomar represalias comerciales.