InicioInternacionalesMauricio Funes: Del periodismo al exilio y su impacto en la historia...

Mauricio Funes: Del periodismo al exilio y su impacto en la historia de El Salvador

Mauricio Funes, expresidente de El Salvador y figura clave en la política centroamericana, falleció este martes en Managua, Nicaragua, a los 65 años. Su vida estuvo marcada por la transición de periodista crítico a líder político y, posteriormente, a su controversial exilio.

Un líder del cambio y su legado político

En 2009, Funes llegó al poder como el primer presidente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Su mandato prometió ser un «cambio» para El Salvador, ganándose tanto la aceptación nacional como el reconocimiento internacional. Sin embargo, su legado quedó empañado por denuncias de corrupción y negociaciones secretas con pandillas.

Impacto:

  • Logros: Avances en programas sociales y en la reducción temporal de homicidios.
  • Controversias: La «tregua con pandillas» que, según los tribunales, permitió beneficios a cambio de bajar las tasas de violencia.

Exilio y condenas judiciales

En 2016, Funes se exilió en Nicaragua para evadir cargos de corrupción. En los últimos años, fue condenado en ausencia a múltiples penas, incluyendo:

  • 14 años por pactos con pandillas.
  • 8 años por lavado de dinero tras aceptar un soborno.

Nicaragua, bajo el gobierno de Daniel Ortega, le concedió la ciudadanía en 2019, protegiéndolo de la extradición.

Fallecimiento y reacciones

El Ministerio de Salud nicaragüense informó que Funes murió debido a una embolia pulmonar. Líderes políticos, su antiguo partido FMLN y figuras de la región reaccionaron al suceso. Algunos lo recuerdan como el «presidente del cambio», mientras que otros destacan las sombras de su administración.

Del periodismo a la presidencia

Antes de entrar en la política, Funes se destacó como periodista de investigación, famoso por su programa de entrevistas, donde cuestionaba a las élites y denunciaba la corrupción. Este trasfondo le otorgó una imagen de autenticidad que fue clave para su victoria presidencial.

Mauricio Funes deja un legado mixto que será debatido en la historia de El Salvador: un hombre que prometió cambios significativos pero que terminó su vida en el exilio, marcado por controversias. Su historia es un recordatorio de los retos y contradicciones que enfrentan los líderes políticos en América Latina.