InicioInternacionalesMasacre en Haití: bandas armadas asesinan a más de 40 personas en...

Masacre en Haití: bandas armadas asesinan a más de 40 personas en Arcahaie

Fuente: Agencia EFE 

Un ataque que refleja la crisis de violencia en el país

Haití. – En Laboderie, primera sección comunal del municipio de Arcahaie, a unos 40 kilómetros al norte de Puerto Príncipe, al menos 42 personas fueron asesinadas, tras un brutal ataque ejecutado por la coalición armada Viv Ansanm.

La tragedia ocurrió el jueves y fue confirmada ayer viernes por el líder local Baptiste Joseph Louis, quien relató que, luego de ser repelidos por la Policía Nacional y brigadas de autodefensa, los atacantes regresaron a la zona para consumar la matanza. Los cadáveres quedaron tendidos en el lugar, muchos de ellos abandonados a la intemperie, mientras que los sobrevivientes huyeron despavoridos.

Denuncias de organizaciones de derechos humanos

La organización Collectif Défenseurs Plus denunció que este hecho forma parte de una “nueva ola de violencia mortal” que golpea a la población civil haitiana.

“Estas ejecuciones, cometidas sin discernimiento, reflejan una lógica de venganza bárbara contra una población indefensa y tolerada por las autoridades estatales”, advirtió la entidad.

El colectivo recordó que solo el 11 de septiembre de 2025 en la comuna de Cabaret, otras 40 personas fueron ejecutadas tras la muerte del líder criminal conocido como Vladimir en un enfrentamiento con las fuerzas del orden.

Además de la masacre en Arcahaie, los atacantes incendiaron viviendas y destruyeron bienes de la comunidad, dejando a decenas de familias sin refugio.

Un país bajo fuego

De acuerdo con la organización, la violencia armada se ha extendido de manera alarmante en distintas regiones:

  • Oeste, Artibonite y Centro: ataques para controlar carreteras y comunicaciones.
  • Centro: incremento superior al 100 % en el número de desplazados internos desde inicios de 2025, especialmente en Mirebalais y Saut d’Eau.
  • Puerto Príncipe: epicentro del terror, marcado por secuestros, ejecuciones sumarias y constantes desplazamientos forzados.

“La población vive en un estado de miedo constante, con acceso restringido a salud, alimentación, educación y transporte en las zonas dominadas por las bandas”, denunció Defensores Plus.

Llamados urgentes a la comunidad internacional

La tragedia de Laboderie, según la ONG, ilustra cómo la impunidad y la ausencia del Estado alimentan la espiral de violencia. El colectivo pidió una respuesta nacional e internacional urgente para detener el avance de los grupos armados.

En el plano regional, el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, subrayó la solidaridad de los 32 Estados miembros que respaldaron la creación de una nueva misión de seguridad para Haití, la cual sustituirá a la actual cuyo mandato expira en octubre.

Una crisis sin freno

La masacre en Arcahaie se suma a la lista de atrocidades que reflejan la profunda crisis de seguridad y gobernabilidad en Haití, donde los grupos armados ejercen control territorial y someten a la población civil a la violencia, el despojo y el miedo.