La tensión en Venezuela aumenta mientras el mundo observa. A solo horas de la controvertida toma de posesión de Nicolás Maduro, estos son los eventos que marcan la escena:
1. Detención de María Corina Machado
María Corina Machado, una de las principales figuras opositoras, fue detenida violentamente en Caracas mientras lideraba una manifestación. La comunidad internacional denuncia el acto como un atropello a los derechos humanos, mientras su partido exige su liberación inmediata.
Lo que sabemos:
- Fue arrestada en un operativo altamente militarizado.
- Países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea ya han condenado el hecho.
2. Críticas diplomáticas entre Maduro y Panamá
En una escalada verbal, Maduro llamó «cobarde» al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, tras las críticas de este último sobre el rol de Venezuela en la región. Maduro aseguró: «Se secará como las hojas en otoño», en referencia al canal de Panamá.
El contexto:
- El enfrentamiento evidencia las tensiones diplomáticas en Latinoamérica.
- Panamá se suma a los países que cuestionan la legitimidad del gobierno de Maduro.
3. Protestas dentro y fuera de Venezuela
En Caracas, las calles están llenas de manifestantes y bajo una fuerte presencia de seguridad. Al mismo tiempo, miles de venezolanos en el exilio, desde Madrid hasta Buenos Aires, rechazan la toma de posesión de Maduro.
En números:
- Más de 10,000 personas en Madrid protestaron bajo el lema «Venezuela quiere libertad».
- Protestas simultáneas en al menos 12 ciudades.
4. Aislamiento político de Maduro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido criticado por enviar un representante a la ceremonia, siendo el único mandatario de la región en hacerlo. Este acto ha generado cuestionamientos tanto en Colombia como a nivel internacional.
¿Qué significa esto?
- Aumenta el aislamiento diplomático de Maduro.
- Refleja las divisiones políticas en América Latina.
Conclusión: ¿Qué sigue para Venezuela?
Con la toma de posesión programada para este 10 de enero, el futuro del país se mantiene incierto. La comunidad internacional exige claridad sobre las elecciones de 2024, mientras el pueblo venezolano enfrenta una encrucijada entre la resistencia y la desesperanza.
En EsquinaRD te mantendremos informado sobre esta y más noticias en desarrollo.