Fuente: Agencia EFE
Caracas.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de impulsar un “cambio de régimen” en su contra mediante acciones que calificó como “terroristas y militares”. Sus declaraciones se producen tras el anuncio de Washington de desplegar buques de guerra en el mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico.
Acusaciones contra Washington
Durante un acto realizado en la sede del Legislativo en Caracas, transmitido de forma obligatoria por radio y televisión, Maduro aseguró:
“Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista, militar, es inmoral, criminal e ilegal”.
Maduro también agradeció el respaldo de gobiernos aliados y lo calificó como un rechazo unánime a una eventual escalada armada de Estados Unidos en Suramérica.
Movilización militar en respuesta
En paralelo a estas declaraciones, Maduro convocó para este fin de semana una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” como medida de respuesta al plan de patrullaje estadounidense en el Caribe.
Ya a inicios de semana, el presidente había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio, luego de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.
Un conflicto en ascenso
Las acusaciones de Maduro y el aumento de la presión militar por parte de Washington elevan la tensión en la región caribeña. Aunque la Casa Blanca justifica el despliegue como parte de su lucha contra el narcotráfico, Caracas lo interpreta como una amenaza directa de intervención.