León XIV, el primer papa estadounidense en la historia del Vaticano, no perdió tiempo para dejar claras sus prioridades. En su primera intervención oficial ante diplomáticos del mundo, habló de paz, familia, aborto y hasta del peligro de herir con las palabras. Todo esto a pocos días de haber sido elegido como sucesor de Francisco.
“La familia es entre hombre y mujer”
Durante la reunión con el cuerpo diplomático, el nuevo papa afirmó que la familia debe fundarse en la “unión estable entre el hombre y la mujer”, reafirmando la enseñanza tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio. También resaltó la dignidad de los no nacidos y los ancianos, dejando clara su postura contra el aborto y la eutanasia.
Más diplomacia, menos guerra
León XIV pidió una reactivación urgente de la diplomacia multilateral para enfrentar los conflictos globales. Defendió la paz como algo que va más allá de no tener guerras: requiere diálogo, respeto y hasta cuidar el lenguaje, porque “también se puede matar con las palabras”.
El pontífice dejó caer la responsabilidad sobre los Estados: les toca construir sociedades más justas invirtiendo en las familias tradicionales y protegiendo a los más vulnerables, desde los desempleados hasta los inmigrantes.
¿Y qué piensa sobre la comunidad LGBTQ+?
Aunque el papa León no mencionó directamente a la comunidad LGBTQ+ en su discurso, su historial previo como jefe de la orden agustiniana deja claro que sigue una línea conservadora. En 2012 criticó el “estilo de vida homosexual”, aunque durante el papado de Francisco, reconoció el esfuerzo por una Iglesia más inclusiva.
Robert Francis Prevost, ahora León XIV, es un papa con historia latinoamericana: vivió más de 20 años en Perú, donde fue obispo en Chiclayo. Por eso, no sorprendió que se reuniera con la presidenta peruana Dina Boluarte antes de su primera misa papal, en la que participaron más de 200 mil personas y varios líderes latinoamericanos.
(Listin Diario)