InicioInternacionalesLas dominicanas se posicionan como uno de los grupos latinos con más...

Las dominicanas se posicionan como uno de los grupos latinos con más partos en EE.UU.

Entre 2016 y 2023, en los hospitales de Estados Unidos se registraron 33,575 partos de mujeres dominicanas, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Esto las convierte en el cuarto grupo de extranjeras latinoamericanas con más nacimientos en ese período.

Para que te des una idea, estas cifras representan un 4 % de los 945,200 partos de madres hispanas o latinas en total. México lidera la lista con más de 500,000 nacimientos (54 %), seguida por mujeres de Centro y Sudamérica (22 %).

Curioso es que las dominicanas superan a las cubanas, que tuvieron poco más de 30,000 partos, pero aún están lejos de los casi 99,000 casos donde no se especificó la nacionalidad de la madre.

También están las puertorriqueñas, con 66,203 nacimientos. Aunque son parte de la comunidad latina, ellas tienen ciudadanía estadounidense porque Puerto Rico es un Estado Libre Asociado.

Contexto político: la polémica con la ciudadanía por nacimiento

Estas cifras cobran especial relevancia en medio del debate político actual. El expresidente Donald Trump retomó su idea de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE. UU., un derecho que garantiza la nacionalidad a cualquier persona nacida en territorio estadounidense, sin importar la situación migratoria de sus padres.

Trump firmó una orden ejecutiva contra este derecho al iniciar su segundo mandato el 20 de enero, y recientemente defendió su postura, criticando a las mujeres que, según él, usan visas de turista para dar a luz en EE. UU. con el fin de que sus hijos obtengan la ciudadanía.

«La ciudadanía por nacimiento no fue concebida para quienes se toman vacaciones con el fin de obtener la ciudadanía permanente de Estados Unidos, trayendo a sus familias y riéndose constantemente de lo ingenuos que somos,» afirmó.

(Diario Libre)