Fuente: Por Agencia EFE
La producción petrolera de Venezuela creció un 3.2% en el tercer trimestre de 2024, alcanzando un promedio de 933,000 barriles por día (bpd). Este aumento se compara con los 904,000 bpd del trimestre anterior, según el informe de la OPEP. Este incremento refleja los esfuerzos venezolanos por impulsar su industria petrolera en medio de alianzas estratégicas internacionales.
Alianzas internacionales clave
El crecimiento en la producción ha sido impulsado por colaboraciones con empresas extranjeras como Repsol y Maurel & Prom, quienes obtuvieron licencias de Estados Unidos tras la flexibilización de sanciones en mayo de 2023. Estas empresas han sido esenciales para el repunte del sector, que en septiembre del año anterior registró 762,000 bpd, un 23.7% menos que la producción actual.
Proyectos de valor estratégico
El presidente de Pdvsa, Héctor Obregón, ha resaltado la importancia de estos acuerdos internacionales, especialmente con Repsol, para fortalecer la industria petrolera venezolana. Sin embargo, las tensiones políticas persisten, con recientes declaraciones de Jorge Rodríguez sobre la posibilidad de romper relaciones con España.
Venezuela y los BRICS
Venezuela busca su inclusión como miembro pleno de los BRICS, lo cual, según autoridades, consolidaría al bloque como una potencia energética global, gracias a las amplias reservas de crudo venezolanas. Esta adhesión podría fomentar la diversificación energética entre los países miembros, posicionando a Venezuela en el panorama global.