InicioInternacionales¿Fraude climático? FBI y EPA congelan cuentas de organizaciones en EE. UU.

¿Fraude climático? FBI y EPA congelan cuentas de organizaciones en EE. UU.

Citibank reveló esta semana que ha recibido órdenes de congelar las cuentas de varias organizaciones sin fines de lucro y agencias estatales a pedido del FBI, la EPA y el Departamento del Tesoro. La medida se tomó en febrero, pero ahora se conocen detalles de la solicitud, entre los que destaca la lista de organizaciones bajo investigación.

El dinero congelado proviene del Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de $27 mil millones, creado por la Ley de Reducción de la Inflación en 2022. Con este fondo, la EPA recibió $14 mil millones para su Fondo Nacional de Inversión Limpia, destinado a financiar proyectos de energía limpia.

¿Qué pasa con el dinero?

Los fondos son gestionados por Citibank, que fue elegido como el banco encargado de administrar el dinero y otorgar préstamos para financiar proyectos ecológicos en todo el país. Los bancos verdes, que reciben estos préstamos, tienen una tasa de morosidad similar a la de otros prestamistas comerciales.

El FBI pidió congelar las cuentas de 30 días de las organizaciones que recibieron fondos, como Habitat for Humanity, United Way y el Fondo de Energía Limpia de Colorado. Pero lo más curioso es que tres organizaciones que recibieron el dinero de este fondo demandaron a Citibank, exigiendo la liberación de sus cuentas.

El administrador de la EPA, Lee Zeldin, no ha dado pruebas claras de fraude, pero insiste en que el fondo no encaja con las prioridades de la agencia.