El gobierno de España le puso un freno a Airbnb. El Ministerio de Consumo ordenó bloquear más de 65,000 anuncios de alojamientos turísticos en la plataforma por no cumplir con la normativa vigente.
Según las autoridades, muchos de esos anuncios:
- No incluían número de licencia turística (un requisito obligatorio).
- Usaban números que no coincidían con los que figuran en los registros oficiales.
- No especificaban si el alquiler estaba a nombre de una persona o una empresa.
Esta decisión llega en un contexto de crisis por el alto costo de la vivienda en el país, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, donde el auge de los alquileres vacacionales ha hecho que conseguir un hogar a precio razonable sea cada vez más difícil.
¿Por qué esto importa?
En los últimos meses, miles de personas han salido a protestar por el aumento del precio de los alquileres, que muchos atribuyen directamente al crecimiento de plataformas como Airbnb. Los apartamentos que antes se alquilaban a largo plazo ahora se ofrecen a turistas por mucho más dinero, lo que reduce la oferta para quienes viven allí todo el año.
Barcelona, por ejemplo, ya anunció que cerrará sus 10,000 alquileres turísticos con licencia para 2028, con el objetivo de proteger el acceso a vivienda para residentes permanentes.
¿Dónde se aplicará esta medida?
La orden afecta a alojamientos ubicados en varias regiones, incluyendo:
- Madrid
- Andalucía
- Cataluña (donde está Barcelona)
Hasta ahora, Airbnb no ha dado una respuesta pública a esta acción del gobierno.
(Diario Libre)