InicioInternacionalesEl Salvador: Bukele plantea un alza del 12% en el salario mínimo...

El Salvador: Bukele plantea un alza del 12% en el salario mínimo desde junio

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó una propuesta para incrementar el salario mínimo en un 12%, que entraría en vigor en junio de este año. La propuesta fue enviada al Consejo Nacional del Salario Mínimo, que se encarga de revisar y aprobar los ajustes salariales en el país. Este aumento afectaría a los sectores de maquila, industria, agricultura y servicios, que tienen salarios diferenciados.

A través de su cuenta en la red social X, Bukele indicó que este incremento se aplicaría a varios sectores clave de la economía. Con la medida, el salario mínimo en comercio y servicios se ajustaría a 365 dólares, mientras que en la maquila se elevaría a 354,36 dólares. En el sector agrícola, los salarios variarían entre 243,45 y 272,66 dólares.

Este ajuste llega después de que en 2021 se aplicara un aumento del 20%, pero algunos sectores laborales habían solicitado un incremento mayor, de hasta 600 dólares, con el objetivo de cubrir la canasta básica y otros costos esenciales. A pesar de la propuesta de Bukele, el salario mínimo en El Salvador seguiría siendo uno de los más bajos de Centroamérica, solo superado por Nicaragua, según un informe de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad).

Aunque el aumento propuesto es un paso importante, no satisface completamente las demandas de los trabajadores. Tras el ajuste, el salario mínimo más alto llegaría a los 408,8 dólares, mientras que el más bajo alcanzaría los 272,6 dólares. La legislación en El Salvador establece que el salario mínimo debe revisarse cada tres años, y los últimos incrementos se dieron en 2018 y 2021. Bukele destacó que este ajuste forma parte de su estrategia para fortalecer la economía en su segundo mandato, después de haber logrado avances en la lucha contra la violencia en el país.

(DW Espñol)