InicioInternacionalesEl Papa Francisco lucha contra la neumonía: ¿Qué está pasando con su...

El Papa Francisco lucha contra la neumonía: ¿Qué está pasando con su salud?

El Papa Francisco, de 88 años, enfrenta un reto importante de salud: una neumonía en ambos pulmones. La situación ha empeorado tras una semana de bronquitis que no mejoró. ¿De qué se trata exactamente esta condición y por qué es tan preocupante? Vamos a explicártelo.

Hace una semana, el Papa fue diagnosticado con bronquitis, una inflamación de los tubos bronquiales en los pulmones. Esto le causaba tos y mucha mucosidad. Si no se controla bien, la bronquitis puede transformarse en neumonía, y eso fue lo que sucedió.

¿Es peligrosa la neumonía?

La neumonía es una inflamación de los pulmones que puede hacer que sea más difícil respirar. Para las personas mayores, como el Papa, puede ser aún más peligrosa. En su caso, los médicos descubrieron que tiene neumonía en ambos pulmones.

Tras ser hospitalizado el viernes pasado en Roma, se le diagnosticó una infección respiratoria polimicrobiana, lo que significa que tiene una mezcla de virus, bacterias y otros microorganismos que están afectando sus pulmones. A pesar de esto, el Vaticano informó que la noche anterior el Papa pasó tranquilamente, se despertó y desayunó normalmente.

Tratamiento y esperanza de recuperación

Los médicos le están administrando antibióticos, oxígeno, esteroides y terapia respiratoria. Estas son las principales herramientas para combatir la infección. En pacientes mayores, como el Papa, la recuperación puede llevar más tiempo, pero el tratamiento suele durar entre una y dos semanas.

Especialistas como la doctora Meredith McCormack de la Universidad Johns Hopkins han señalado que, aunque los antibióticos son efectivos, la neumonía sigue siendo una de las principales causas de muerte en personas mayores. Por eso, su evolución será vigilada de cerca.

¿Qué sigue ahora?

Por el momento, el Papa sigue en observación. Todos esperan que, si su condición se mantiene estable y no empeora, la recuperación podría ser positiva. Mientras tanto, sus médicos están monitoreando cada paso de su tratamiento para asegurarse de que no surjan complicaciones.

(N Digital)