EsquinaRD.- El clima político entre Washington y Caracas volvió a escalar este lunes, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara que no descarta ninguna opción respecto a una posible intervención militar en Venezuela. Sus declaraciones, sumadas a los recientes movimientos del Pentágono en el Caribe, reactivaron el debate sobre hasta dónde está dispuesto a llegar su Gobierno para presionar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Trump abre la puerta a una conversación con Maduro
Durante un evento en el Despacho Oval, Trump fue directo sobre su postura frente a un eventual ataque militar. “No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela”, afirmó, en referencia al aumento del despliegue militar estadounidense en el marco de la Operación Lanza del Sur.
Trump aseguró que Maduro “no ha sido bueno con EE.UU.” y lo acusó de enviar inmigrantes ilegales, incluyendo presuntos miembros del Tren de Aragua.
Washington clasifica al Cartel de los Soles como organización terrorista
En paralelo a las declaraciones del mandatario, el Departamento de Estado anunció que a partir del 24 de noviembre designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO). Estados Unidos vincula a esta estructura con sectores militares y de seguridad cercanos a Maduro, mientras Caracas sostiene que se trata de “un invento”.
La medida representa uno de los pasos más drásticos de Washington en su ofensiva contra el Gobierno venezolano.


Fuerzas Armadas de EE.UU.: “Estaríamos listos, si se nos pide”
El panorama se tensó aún más con las palabras del secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, quien afirmó que las tropas estadounidenses podrían actuar en Venezuela si reciben la orden.
“Estaríamos listos, si se nos pide”, declaró.
Driscoll destacó que el Ejército mantiene amplia preparación en operaciones en selva y recordó que EE.UU. reactivó su escuela de selva en Panamá, donde se entrena junto a fuerzas panameñas en supervivencia y tácticas de patrullaje. Aunque evitó confirmar si ya existe una instrucción formal, remarcó que la institución está preparada para cualquier escenario.
Incremento militar en el Caribe aumenta la presión
En los últimos días, Estados Unidos reforzó su presencia en la región con un despliegue poco habitual:
- El portaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo.
- 15.000 militares.
- Más de una docena de buques de guerra.
- 10 aviones F-35.
Con una presencia militar creciente en el Caribe y mensajes cada vez más directos desde la Casa Blanca, el conflicto entre Washington y Caracas entra en una fase especialmente delicada.

