EE.UU. – El Ejército de Estados Unidos confirmó un nuevo ataque contra una embarcación supuestamente vinculada al narcotráfico, esta vez en aguas internacionales del Pacífico oriental, frente a las costas de Colombia. La acción, ordenada por el presidente Donald Trump, marca una ampliación de la ofensiva militar estadounidense contra las rutas del tráfico de drogas hacia Norteamérica.
Un ataque ordenado por la Casa Blanca

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este miércoles que la operación se ejecutó el martes y dejó dos personas muertas, identificadas como presuntos “narcoterroristas”. “Ayer, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
Hegseth compartió además un video del bombardeo en el que se observa cómo un proyectil impacta la lancha hasta hacerla estallar en llamas. Según explicó, “nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tránsito del narcotráfico y transportaba narcóticos”.
El jefe del Pentágono advirtió que los responsables del tráfico de drogas “no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio”. Y enfatizó: “No habrá refugio ni perdón, solo justicia para los carteles de la droga que están librando una guerra contra Estados Unidos”.
Tensión con Colombia tras el fin de la ayuda financiera
El ataque se produce en medio de un clima diplomático enrarecido entre Bogotá y Washington. Apenas días atrás, Trump anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia, alegando una supuesta “inacción” del gobierno de Gustavo Petro en la lucha contra el narcotráfico.
El presidente colombiano reaccionó con dureza. “Trump ha sido grosero e ignorante con Colombia”, expresó Petro en respuesta al anuncio. Reportes de The New York Times y CBS situaron la operación militar frente a las costas colombianas, lo que ha sido interpretado por analistas como una señal de presión directa hacia el gobierno suramericano.
Escalada en la región y nuevos frentes de conflicto
Con este bombardeo, ya suman ocho las embarcaciones destruidas por el Ejército estadounidense desde que comenzó su ofensiva antidrogas en el Caribe sur, la mayoría cerca de las costas de Venezuela. Esta última, sin embargo, es la primera acción confirmada en el Pacífico.
La presencia de navíos y aeronaves militares de Estados Unidos en la región ha incrementado las tensiones con los gobiernos de Petro y Nicolás Maduro, a quienes Trump acusa de encabezar “redes de narcotráfico” desde sus respectivos países, algo que ambos mandatarios niegan rotundamente.