El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este martes desde Arabia Saudí que Estados Unidos designará un “equipo de alto nivel” para ayudar a negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania. En sus declaraciones desde Riad, Rubio afirmó que el objetivo es llevar a cabo el proceso de manera que sea duradero y aceptable para todas las partes involucradas.
Colaboración con Rusia para el futuro de Ucrania
Rubio señaló que, junto con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, acordaron trabajar a nivel alto para discutir la cooperación geopolítica y económica que podría surgir tras el fin del conflicto. El secretario de Estado subrayó que el acuerdo debe ser exitoso y duradero para que se logre una resolución estable.
Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de EE. UU., remarcó que el proceso de negociación debe conducir a un “fin permanente” de la guerra, no a una solución temporal. Además, señaló que uno de los mayores desafíos será discutir sobre el territorio y las garantías de seguridad. Waltz también recordó que el presidente Donald Trump ha expresado su deseo de poner fin a la guerra y a las muertes causadas por la invasión rusa de Ucrania, destacando que las atrocidades en el este y sur de Ucrania son “inaceptables”.
Reunión histórica en Riad
La reunión entre las delegaciones de EE. UU. y Rusia, que se prolongó por más de cuatro horas, reunió a importantes figuras de ambos países. Por Rusia, participaron Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores, y Kiril Dmítriev, director del Fondo de Inversiones Directas. En representación de Estados Unidos estuvieron Marco Rubio, Mike Waltz y Steve Witkoff, enviado especial estadounidense para Oriente Medio.
Este encuentro marcó la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado estadounidense desde enero de 2022, justo antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dejado claro que no aceptará acuerdos sobre Ucrania sin la participación de Kiev y sus aliados europeo.
(Agencia EFE)