InicioInternacionalesCrisis Humanitaria: Un año de guerra reduce el PIB de Gaza un...

Crisis Humanitaria: Un año de guerra reduce el PIB de Gaza un 84.7%

Un año de conflicto ha dejado a Gaza en una situación económica crítica, con el Producto Interno Bruto (PIB) cayendo un alarmante 84.7%. El desempleo, por su parte, se ha disparado hasta un escalofriante 79.7%, según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este jueves.


Cisjordania, el otro territorio palestino, también ha sentido el golpe: el desempleo alcanzó el 34.9% entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, y su PIB se redujo en un 21.7%. Estos datos provienen del quinto informe que evalúa el impacto económico de la guerra en los territorios palestinos. Promediando ambas regiones, el desempleo en Gaza y Cisjordania se sitúa en un 51.1%, y el PIB ha sufrido una caída del 32.2% en un año. Aunque estas cifras reflejan una leve mejoría respecto al informe anterior de la OIT de junio, todavía son devastadoras.


Los expertos consideran que esta contracción económica es «sin precedentes» en la historia de los Territorios Palestinos Ocupados. Para ponerlo en perspectiva, durante la Segunda Intifada en 2001, el PIB sólo había caído un 14.9%, menos de la mitad que el desplome actual. Ruba Jaradat, directora regional de la OIT para los Países Árabes, señaló que el impacto de la guerra ha provocado no solo pérdidas humanas y una crisis humanitaria sin igual, sino que también ha alterado drásticamente la economía y la sociedad de Gaza, afectando gravemente los mercados laborales en Cisjordania.


La OIT resalta que prácticamente el 100% de la población en Gaza vive actualmente en la pobreza, mientras que en Cisjordania el porcentaje de personas en esta situación ha aumentado del 12% al 28%.
Además, las barreras impuestas por Israel, sumadas a un incremento en las restricciones comerciales y a la paralización del mercado laboral para trabajadores palestinos, han intensificado la crisis económica en Cisjordania.