InicioInternacionalesCasa Blanca mantiene tensión con Colombia: niega ver señales de desescalada diplomática 

Casa Blanca mantiene tensión con Colombia: niega ver señales de desescalada diplomática 

Washington (EFE).– Las relaciones entre Estados Unidos y Colombia atraviesan uno de sus momentos más tensos en años. La Casa Blanca afirmó este jueves que no percibe voluntad de desescalar la crisis por parte del Gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump lo calificara de “líder del narcotráfico” y “matón”.

Washington endurece su discurso

En una rueda de prensa, la portavoz de la administración Trump, Karoline Leavitt, fue enfática al señalar que el Ejecutivo estadounidense no observa señales de moderación desde Bogotá.

“No creo que estemos viendo una desescalada por parte del desquiciado líder de Colombia en este momento”, dijo Leavitt.

La vocera añadió que, en la actualidad, el presidente Trump no está interesado en buscar un acercamiento diplomático.“Francamente, no creo que al presidente le interese eso en este momento”, agregó la funcionaria.

Ataques militares y ruptura de cooperación

Las declaraciones se producen apenas un día después de que Trump intensificara sus críticas contra Petro, a quien tildó de “mal tipo que fabrica muchas drogas” y de haber hecho mucho daño a su país.

El intercambio verbal coincide con el anuncio de operaciones militares estadounidenses en el Pacífico, donde fueron bombardeadas dos embarcaciones presuntamente cargadas con drogas, una de ellas cerca de las costas colombianas. La acción forma parte de una expansión de los operativos contra el narcotráfico, según informó el Pentágono.

Una nueva crisis diplomática

La tensión escaló luego de que el pasado domingo Trump anunciara el fin de la ayuda financiera a Colombia, acusando al Gobierno de Petro de “inacción ante el narcotráfico”.

Desde Bogotá, Petro respondió con dureza y negó todas las acusaciones.

“Trump es grosero e ignorante con Colombia”, declaró el mandatario, asegurando que su país mantiene un compromiso firme con la lucha antidrogas.