El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles (29 de enero de 2025) que ha enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta de ley para «erradicar» la corrupción en el país, de manera similar a cómo enfrentó a las pandillas.
Un paso decisivo contra la corrupción
Bukele compartió en la red social X que la Ley Anticorrupción representa un «paso decisivo» en la lucha contra este flagelo y que su objetivo es fortalecer la transparencia y la probidad en la función pública.
Entre las principales disposiciones de la normativa, el mandatario destacó:
- Declaraciones patrimoniales obligatorias: Todos los funcionarios públicos y sus familiares deberán presentar anualmente una declaración patrimonial junto con su declaración de renta. Esta información será pública y accesible a la ciudadanía.
- Endurecimiento de penas: Se aumentarán las sanciones para delitos de corrupción y se creará una nueva figura delictiva para castigar el testaferrato (uso de prestanombres).
- Fortalecimiento de la Corte de Cuentas: Se le otorgará un mandato anticorrupción con conexión directa a la Fiscalía General de la República para investigar casos de corrupción desde las auditorías.
Creación de un Centro Nacional Anticorrupción
La ley también contempla la creación de un Centro Nacional Anticorrupción dentro de la Fiscalía, que utilizará tecnología avanzada para detectar irregularidades en tiempo real. Este centro tendrá acceso a bases de datos y registros públicos de propiedades y vehículos, con el fin de identificar actividades sospechosas de inmediato.
Además, se habilitarán ventanillas de denuncia anticorrupción para fomentar la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción.
«Así como erradicamos a las pandillas, erradicaremos la corrupción»
Bukele afirmó que esta iniciativa marca el inicio de un esfuerzo firme para erradicar la corrupción en El Salvador, comparándolo con su estrategia de seguridad contra las pandillas.
En junio de 2023, el mandatario había anunciado el inicio de una «guerra frontal» contra la corrupción, incluyendo la construcción de una cárcel exclusiva para corruptos.
«Así como combatimos a las pandillas con toda la fuerza del Estado, sin titubeos, ahora iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción», declaró Bukele en su discurso ante la Asamblea Legislativa con motivo de su cuarto año en el poder.
(DW Español)