InicioInternacionalesBrasil activa Ley de Reciprocidad para responder a aranceles de Trump

Brasil activa Ley de Reciprocidad para responder a aranceles de Trump

El presidente brasileño firmó el decreto que activa la Ley de la Reciprocidad tras el anuncio de aranceles del 50 % por parte de Estados Unidos.

Luiz Inácio Lula da Silva firmó este lunes un decreto que reglamenta la Ley de la Reciprocidad, una herramienta que le permite a Brasil responder con contramedidas proporcionales a barreras comerciales impuestas por otros países. Esta acción llega como respuesta al anuncio del expresidente Donald Trump, quien prometió aplicar un arancel del 50 % a productos brasileños a partir del 1 de agosto.

La medida fue publicada para entrar en vigor rápidamente y abrir el camino a una estrategia de defensa comercial del país. Según el ministro de la Presidencia, Rui Costa, el objetivo es proteger a Brasil ante medidas “unilaterales, extemporáneas y extraordinarias”.

Consultas diplomáticas antes de actuar
El decreto establece que antes de aplicar cualquier represalia comercial, se deberán agotar las consultas diplomáticas, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, si no hay solución negociada, el gobierno podrá aplicar aranceles u otras restricciones en reciprocidad.

El contexto político detrás de los aranceles
Trump justificó su decisión con el argumento de que Brasil tiene un alto superávit comercial con Estados Unidos, aunque los datos oficiales no lo respaldan. Además, en Brasil se interpreta la medida como una represalia política por el proceso judicial contra Jair Bolsonaro, aliado de Trump, acusado de intentar un golpe de Estado.

Este martes, el gobierno brasileño comenzará reuniones con los principales sectores exportadores para discutir el impacto del nuevo arancel y definir respuestas. Las conversaciones estarán lideradas por el vicepresidente Geraldo Alckmin, quien también dirige el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.

Estados Unidos representa el destino del 12 % de las exportaciones brasileñas. Solo en 2024, Brasil exportó hacia EE. UU. productos por un valor de 40,300 millones de dólares, mientras que importó por 40,500 millones, lo que contradice el supuesto superávit señalado por Trump.