El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha retirado oficialmente a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, una medida que busca facilitar la liberación de presos políticos en la isla y fortalecer las relaciones diplomáticas.
Altos funcionarios de la Administración Biden informaron que esta decisión, respaldada por la mediación del Vaticano, busca propiciar la liberación de un «número significativo» de detenidos, incluidos participantes de las protestas del 11 de julio de 2021.
Suspensión de reclamaciones y transacciones
Además, Biden suspendió las reclamaciones judiciales sobre propiedades expropiadas en Cuba y eliminó restricciones a transacciones financieras con entidades cubanas, revertiendo políticas impuestas por Donald Trump en su primer mandato.
Presiones internacionales y antecedentes
La medida responde a solicitudes de socios internacionales como la Unión Europea, España y Canadá. Cabe recordar que Cuba fue reincorporada a la lista en 2021, durante los últimos días del mandato de Trump, bajo el argumento de vínculos con el ELN colombiano.
Con este cambio, Biden busca un nuevo acercamiento diplomático con Cuba, marcando distancia de las políticas más restrictivas de su predecesor.
Tomado de DW Español