Sí, como lo leíste. En Ohio, EE. UU., una pareja dio a luz a un bebé que fue concebido con un embrión que llevaba casi 31 años congelado. Literalmente, este niño nació después de estar guardado en frío desde 1994.
La historia detrás del milagro moderno
Lindsey y Tim Pierce tenían años intentando tener hijos sin éxito. Fue entonces cuando conocieron la adopción de embriones, un proceso donde otras parejas donan los embriones que les sobran durante tratamientos de fertilidad.
Ahí apareció Linda Archerd, una mujer que congeló embriones en 1994 tras someterse a fertilización in vitro. Solo usó uno y los otros tres quedaron olvidados… hasta ahora.
🧬 ¿Y cómo llegaron esos embriones a la familia?
Después de muchos años pagando el almacenamiento, Archerd contactó a una agencia llamada Snowflakes, especializada en encontrar familias que quieran adoptar embriones.
Ella no solo quería donarlos, quería saber a dónde iban, así que eligió a los Pierce, que estaban más que listos para intentarlo.
De los tres embriones, uno no sobrevivió al descongelado. Dos fueron implantados, pero solo uno se aferró a la vida… y nació. ¡Boom! Récord mundial.
📅 ¿Récord? ¿Sí?
Sí. El embrión tenía exactamente 11,148 días guardado, convirtiéndose en el embrión congelado más antiguo que logra un nacimiento exitoso.
El récord anterior lo tenía otro bebé nacido de un embrión de 30 años. O sea, los bebés del 2025 están naciendo con células de antes de que existiera Google.
“Solo queríamos un bebé…”
“No buscábamos romper récords, solo tener un hijo”, dijo Lindsey Pierce, la madre.
Para Linda, la donante, ha sido un proceso lleno de emociones: alegría, nostalgia y esperanza de poder conocer al bebé algún día. Ya ha recibido varias fotos. “Sería un sueño hecho realidad conocerlos”, dijo.

¿Y ahora qué?
Este caso ha reabierto debates sobre qué hacer con los más de 1.5 millones de embriones congelados que existen solo en EE. UU. Algunos médicos, activistas y hasta la Corte Suprema de Alabama dicen que deben considerarse niños.
La tecnología sigue avanzando, pero también las preguntas éticas.
Fuente: Yahoo Noticias