Un hecho inusual ha generado alarma en Baja California Sur, México, luego de que un pez remo (Regalecus glesne), también conocido como el «pez del fin del mundo», fuera visto en la orilla de una playa. Un usuario captó el momento en que la extraña criatura emergía de las profundidades, pero, a pesar de los intentos por devolverlo al agua, el animal regresaba a la costa.
El pez remo es una especie marina de aguas profundas que puede alcanzar hasta 17 metros de longitud, lo que lo convierte en el pez óseo más largo del mundo. Suelen habitar entre 200 y 1000 metros de profundidad, por lo que rara vez se les ve en la superficie.
¿Un presagio de terremotos y tsunamis?
Según una antigua creencia japonesa, la aparición del pez remo cerca de la costa es un presagio de terremotos y tsunamis. Esta superstición cobró fuerza en 2011, cuando varios ejemplares fueron avistados en Japón poco antes del devastador terremoto y tsunami de Tohoku.
A pesar del temor que ha generado su aparición en México, la ciencia no ha confirmado ninguna relación entre la presencia de este pez y los desastres naturales. Sin embargo, la leyenda sigue viva y cada avistamiento despierta especulaciones y preocupación en las comunidades costeras.
¿Qué sabemos del pez remo?
🔹 Características: Cuerpo alargado y plateado con aletas rojas. Puede medir hasta 17 metros.
🔹 Hábitat: Vive en aguas profundas y templadas de todo el mundo.
🔹 Alimentación: Se nutre de pequeños peces, crustáceos y plancton.
🔹 Comportamiento: Nada en posición vertical para camuflarse entre las algas y corales.
🔹 Mitos y leyendas: En Japón, se le conoce como “Ryugu no tsukai” (Mensajero del Palacio del Dios Dragón) y se cree que su aparición es un anuncio de terremotos y tsunamis.
Por ahora, las autoridades no han emitido ninguna advertencia relacionada con el avistamiento del pez en Baja California Sur, pero los habitantes siguen atentos ante cualquier evento sísmico.
Fuente (RC Noticias)