InicioInternacionalesAl menos 4,000 muertos cierran el año en Haití por violencia de...

Al menos 4,000 muertos cierran el año en Haití por violencia de pandillas

Haití atraviesa una crisis humanitaria sin precedentes, exacerbada por la violencia de las pandillas que continúa desestabilizando al país. En lo que va de 2024, se ha registrado un alarmante saldo de 3,661 muertes, según un informe de la ONU publicado en septiembre de 2024, sin incluir las masacres recientes. La violencia, manifestada en enfrentamientos, secuestros y ataques indiscriminados, no solo ha cobrado vidas, sino que también ha generado una situación insostenible para los habitantes, afectando gravemente la infraestructura, el sistema de salud y la seguridad nacional.

Tragedias más impactantes de 2024: Orden cronológico

Masacre en Pont-Sondé: 109 muertos y una comunidad en ruinas

Fecha: 4 de octubre de 2024
En la localidad de Pont-Sondé, un ataque llevado a cabo por la banda criminal Gran Grif dejó un saldo inicial de 70 muertos, incluidos varios niños, cifra que posteriormente ascendió a 109 fallecidos, según datos de la ONU. Durante el ataque, los miembros de la pandilla incendiaron más de 45 viviendas y 34 vehículos, disparando indiscriminadamente contra los residentes. Este acto de violencia forzó la huida de cerca de 3,000 personas, quienes abandonaron la zona en busca de refugio.

Luckson Elan, líder de Gran Grif, justificó la masacre como una represalia contra los habitantes de la comunidad, a quienes acusó de no respaldar a su banda en enfrentamientos previos. La ONU calificó este suceso como «una masacre» y reiteró la necesidad urgente de una intervención internacional para frenar la escalada de violencia en Haití.

Matanza en Cité Soleil: 180 muertos en un ataque atroz

Fecha: 9 de diciembre de 2024
En un acto de venganza, Monel «Mikano» Félix, líder de una poderosa pandilla, ordenó un ataque brutal en Cité Soleil que dejó al menos 180 muertos. El motivo: la supuesta «brujería» que habría causado la muerte de su hijo.

La violencia se centró principalmente en adultos mayores, resultando en la muerte de 110 personas mayores de 60 años, cuyos cuerpos fueron mutilados y quemados. Este evento resalta el nivel de crueldad y deshumanización que caracteriza a las pandillas haitianas.

Ataque en Petite Rivière: 20 muertos mientras dormían

Fecha: 11 de diciembre de 2024
La banda Gran Grif volvió a atacar, esta vez en la comuna de Petite Rivière. Al menos 20 personas fueron asesinadas mientras dormían, incluidos niños. Además, los atacantes secuestraron a varios residentes antes de retirarse.

Aunque la policía haitiana logró recuperar parte del control en zonas como Carrefour Peille, la respuesta sigue siendo insuficiente frente a la magnitud de la crisis.

El desplazamiento masivo y la crisis humanitaria

El impacto de esta violencia ha sido devastador, no solo en términos de vidas humanas, sino también en las condiciones de vida de la población. Más de 700,000 personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares debido a la violencia de las pandillas, y más de la mitad de los desplazados son niños. Este número representa un aumento alarmante del 22% desde junio de 2024, subrayando la gravedad de la situación.

La mayoría de los desplazados se han refugiado en provincias fuera de la capital, Puerto Príncipe, pero las condiciones siguen siendo críticas. Un cuarto de los desplazados vive en espacios superpoblados, con acceso limitado a servicios básicos como comida, atención sanitaria y educación.

En muchas áreas, las comunidades de acogida han alcanzado su capacidad máxima, lo que ha generado una presión enorme sobre los recursos locales y agravado la escasez de suministros esenciales.

La ONU ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para intensificar la asistencia humanitaria y respaldar los esfuerzos para restaurar la estabilidad y seguridad en el país. La violencia de las pandillas sigue siendo la principal causa del desplazamiento masivo, una situación que solo se agrava a medida que el año llega a su fin.

Fuente: (BBC News Mundo, ONU, France 2024, Euro News, AFP, EFE)