InicioInternacionalesAcuerdo entre Ucrania y EE. UU. sobre minerales estratégicos: Lo que debes...

Acuerdo entre Ucrania y EE. UU. sobre minerales estratégicos: Lo que debes saber

Ucrania ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para ceder parte de sus ingresos procedentes de recursos minerales clave, tras una intensa presión por parte del presidente Donald Trump. El acuerdo, cuyo borrador fue debatido el martes, marca un cambio respecto a las exigencias previas que incluían pagos por 500.000 millones de dólares.

Condiciones del acuerdo

Aunque los detalles finales aún no se conocen, el borrador del acuerdo establece que Ucrania aportará la mitad de sus ingresos derivados de recursos naturales como minerales críticos, petróleo y gas a un fondo compartido con Estados Unidos. Este fondo sería gestionado por EE. UU., que tendría la mayor participación financiera posible, pero sin comprometer el control total. Una de las principales demandas previas de EE. UU. —la exigencia de 500.000 millones de dólares para un fondo estadounidense— fue eliminada del borrador.

Garantías de seguridad

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski había presionado por garantías de seguridad a cambio del acceso a los recursos minerales. Sin embargo, los borradores revisados no incluyen compromisos de seguridad específicos para Ucrania debido a la continua guerra con Rusia.

Proceso de aprobación

El acuerdo final será firmado por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y su homólogo ucraniano, antes de que Zelenski viaje a Washington para firmarlo con Trump.

Lo que está en juego

Ucrania controla más de 100 yacimientos de minerales estratégicos, como titanio, litio, uranio y tierras raras, esenciales en sectores industriales clave como la construcción, la tecnología, la energía verde y la electrónica. Estos recursos, especialmente el titanio y el litio, tienen un alto valor económico, y Ucrania posee grandes reservas, algunas de las cuales están en áreas disputadas por la guerra.

(The New York Times)