Al asumir su segundo mandato como presidente de la República Dominicana, Luis Abinader reiteró este viernes su compromiso con la lucha contra la delincuencia y celebró los avances en seguridad logrados en los últimos años.
Durante su discurso, el mandatario enfatizó la necesidad de seguir trabajando para reducir aún más la tasa de homicidios, que mostró una notable disminución desde el inicio de su primer mandato.
Abinader presentó cifras que destacaron el impacto positivo de las políticas de seguridad. “En 2022, la tasa de homicidios fue de 13.2 por cada mil habitantes; en 2023 bajó a 11.5 y en 2024 se situó en 9.9”, indicó, subrayando que estas cifras estaban por debajo del promedio de Latinoamérica y el Caribe, de 17.2, según datos de Naciones Unidas e InSight Crime.
A pesar de los avances, el presidente reconoció que la tasa de homicidios seguía siendo alta y que su gobierno persistiría en sus esfuerzos para reducirla. “Para lograr un país más seguro, necesitamos una Policía que proteja, sirva a los ciudadanos y actúe siempre con absoluto respeto a la ley”, afirmó.
Abinader identificó la transformación de la Policía como un objetivo clave para los próximos cuatro años. Esta transformación incluyó la mejora en la capacitación y dignificación del trabajo policial, así como el fortalecimiento de la confianza entre la ciudadanía y la Policía.
El mandatario destacó la inauguración de la Escuela de Entrenamiento Policial en Gaspar Hernández, que tiene capacidad para formar a 4,000 agentes anualmente y es considerada la mejor en la historia de la Policía Nacional.
Informó que más de 3,000 policías ya habían sido capacitados en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana en 13 universidades del país, y que en los próximos cuatro años se capacitaría a 20,000 policías adicionales.
Además, Abinader destacó el compromiso de su gobierno con la dignificación laboral de los policías, con aumentos salariales en todos los escalafones en 2023, incluyendo un incremento del 126% para los cabos y del 142% para los rasos de la policía.
El jefe de Estado subrayó que la transformación policial era solo una parte de su visión para un país más seguro, resaltando la importancia de crear oportunidades para los jóvenes y fomentar una cultura de paz a través de la educación.