InicioGobiernoPresidente Abinader supervisa daños por el huracán Melissa en Ocoa y Barahona

Presidente Abinader supervisa daños por el huracán Melissa en Ocoa y Barahona

También encabezó la entrega de 551 títulos de propiedad en el proyecto Lotes y Servicios de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte

EsquinaRD. – El presidente Luis Abinader desarrolló este viernes una intensa jornada de trabajo en las provincias San José de Ocoa y Barahona, donde encabezó reuniones de evaluación y supervisión para coordinar respuestas integrales ante los daños causados por la tormenta Melissa. En ambas demarcaciones, el mandatario garantizó que el Gobierno no dejará a ningún productor ni familia sin atender, destacando que las medidas adoptadas contemplan tanto la recuperación inmediata como la prevención frente a futuros fenómenos naturales.

Durante la Mesa de Trabajo en Barahona, Abinader se reunió con autoridades locales, representantes de los cuerpos de socorro, líderes comunitarios y medios de comunicación, donde anunció un plan de apoyo directo para los ayuntamientos y los productores agrícolas, enfocado en recuperar pérdidas y reactivar la economía. Explicó que los caminos vecinales dañados ya fueron identificados: los de impacto agrícola serán intervenidos por el Ministerio de Agricultura, y los de conexión principal estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas.

El jefe de Estado resaltó además que las viviendas afectadas con daños leves recibirán asistencia a través de la Dirección de Ayuda Social de la Presidencia, mientras que los casos más graves serán reconstruidos por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), con la advertencia de que no se levantarán hogares en zonas vulnerables. 

En San José de Ocoa, el jefe de Estado sostuvo un encuentro con las autoridades y comunidades locales, donde ordenó levantamientos detallados de daños agrícolas y dispuso ayudas directas y créditos blandos a través del Banco Agrícola. Reiteró que los recursos deben entregarse con transparencia, priorizando a los más afectados, y anunció reuniones semanales de seguimiento a las obras de recuperación.

Las autoridades locales valoraron la presencia del mandatario en las zonas impactadas y destacaron su disposición a escuchar directamente a las comunidades. La gobernadora de Barahona, Oneida Féliz Medina, y la de Ocoa, Oliva Castillo, coincidieron en que la respuesta del Gobierno ha sido oportuna, evitando pérdidas humanas y mitigando daños mayores.

Solidaridad internacional: Abinader envía ayuda a Jamaica

En un gesto de cooperación regional, el presidente Abinader dispuso el envío de ayuda humanitaria al gobierno de Jamaica, nación afectada severamente por el paso del huracán Melissa.

El director de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, Edgar Féliz, informó que un barco con destino a Kingston partió con más de un millón de raciones alimenticias, junto a colchonetas, frazadas, mosquiteros y artículos de primera necesidad.

“Nuestra solidaridad con Jamaica ante el impacto del huracán Melissa y las pérdidas humanas. Acompañamos a las familias afectadas y ofrecemos todo el apoyo posible al gobierno de @AndrewHolnessJM”, escribió Abinader en sus redes sociales.

Seguridad jurídica y desarrollo social

El mandatario también encabezó la entrega de 551 títulos de propiedad en el proyecto Lotes y Servicios de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, donde igual número de familias recibieron sus certificados tras más de cuatro décadas de espera.

Con este acto, el Gobierno suma 920 títulos entregados a nivel nacional, reafirmando su compromiso con la seguridad jurídica y la estabilidad de las familias dominicanas.

“Tener un título en las manos y totalmente gratis no tiene precio. Eso solo lo hace un presidente cercano a la gente”, expresó Jeimy Rodríguez, presidenta de la junta de vecinos local. De su lado, el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla, destacó que estos títulos “representan la certeza de un hogar propio, la posibilidad de acceder a crédito y mirar el futuro con esperanza”.

El presidente concluyó su jornada reafirmando que la recuperación tras Melissa y la titulación masiva son ejemplos del enfoque social de su gestión: atender a los más vulnerables, fortalecer la producción nacional y construir bases sólidas para un país más seguro, con oportunidades para todos.