InicioGobiernoPresidente Abinader: nueva Ley de Contrataciones Públicas asegura compras estatales más transparentes

Presidente Abinader: nueva Ley de Contrataciones Públicas asegura compras estatales más transparentes

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader presentó la Ley 47-25 de Contrataciones Públicas como una herramienta que transforma la manera en que el Estado compra y garantiza que los recursos públicos lleguen a quienes más lo necesitan.

Una política para el desarrollo y la confianza ciudadana

Al inaugurar el primer Foro de Contrataciones Públicas, bajo el lema “Transformando la Compra Pública en Bienestar para la Gente”, el mandatario explicó que la norma introduce mayores controles, sanciones más estrictas y procesos más confiables.

“De la manera en que compramos como Estado depende en gran medida la calidad de los servicios que ofrecemos, la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y la capacidad de generar bienestar para la gente”, afirmó Abinader.

La nueva legislación reconoce la compra pública como una política de desarrollo económico sostenible, privilegiando la inclusión de mipymes, mujeres emprendedoras y sectores históricamente marginados. También ordena simplificar los requisitos del Registro de Proveedores del Estado para facilitar la participación local.

Innovación y modernización de los procesos

El jefe de Estado destacó que con la Ley 47-25 se oficializa la plataforma digital como único canal para gestionar adquisiciones, y se incorporan mecanismos como la subasta inversa electrónica, acuerdos marco, licitación abreviada y sorteos de obras menores.

Estas medidas, explicó, fortalecen la trazabilidad, reducen la discrecionalidad y permiten fiscalizar en tiempo real, lo que se traduce en mayor transparencia, eficiencia y dinamización de la economía mediante más empleos e innovación.

Un foro para difundir la nueva visión

El encuentro fue organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones en Contrataciones Públicas (CEICP) con la participación de organismos internacionales, académicos, gobiernos locales y representantes de la sociedad civil.

El foro abordó temas clave como innovación en contrataciones, compras verdes, economía de triple impacto y contratación pública inclusiva, siempre con el objetivo de convertir las compras estatales en motor de desarrollo nacional.