Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la juramentación de la tercera promoción de 2,421 nuevos agentes de la Policía Nacional, alcanzando un total de 6,500 miembros formados bajo el modelo educativo de la Reforma Policial que impulsa el Gobierno, con énfasis en los valores, la disciplina y la vocación de servicio.
Tras tomar el juramento a los nuevos miembros de la Policía en el Coliseo Teo Cruz, de las promociones 146 “María Trinidad Sánchez”, de la Escuela de Entrenamiento Policial de Hatillo, San Cristóbal, y 147 “Hermanas Mirabal”, del Campus Gaspar Hernández, Espaillat, el jefe de Estado felicitó a los padres y madres de los graduandos por el apoyo, sacrificio y dedicación brindados durante el proceso de formación. Asimismo, los exhortó a sentirse orgullosos de ver a sus hijos servir a la patria con honor, disciplina y compromiso ciudadano.



Equidad, transparencia y modernización
Durante la ceremonia de graduación del “Curso Básico de Formación Policial”, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó la visión de Estado del presidente Luis Abinader y reafirmó el compromiso del Gobierno con la equidad, la transparencia y la modernización de la Policía Nacional.
Celebró la graduación de 2,421 nuevos agentes, entre ellos 1,408 hombres y 1,013 mujeres, una promoción que representa un paso firme hacia la meta de incorporar 20,000 nuevos miembros a la institución para el año 2028.
La funcionaria informó que 1,800 de estos nuevos agentes serán integrados al programa piloto del nuevo modelo de patrullaje que se implementa en distintas zonas del país, donde serán monitoreados y evaluados de forma continua, tanto en su desempeño como en las condiciones necesarias para ejercer su labor con honor y eficiencia.
Además, 621 de los graduados pasarán a formar parte de la Dirección Central de Prevención de la Policía Nacional, fortaleciendo así las acciones de seguridad ciudadana.



Visión del presidente Abinader de fortalecer la educación en la Policía
La presidenta de la Comisión de Reforma Educativa, Mu-Kien Adriana Sang Ben, explicó que su participación en el proceso de reforma policial responde a la visión del presidente Abinader de fortalecer la educación continuada dentro de la institución, un pilar esencial para lograr una transformación estructural sostenible.
Sang Ben resaltó que se han desarrollado múltiples programas formativos enfocados en derechos humanos y actualización profesional, con el apoyo de las policías de Chile y Colombia.
Destacó que el mandato presidencial se ha cumplido con responsabilidad, avanzando hacia la meta de contar con 20,000 nuevos agentes para 2028. Explicó que, para abril del próximo año, se espera alcanzar la cifra de 9,000 agentes graduados, lo que representa casi el 50 % de la meta establecida.

