Santo Domingo. – El Palacio Nacional fue escenario este jueves del quincuagésimo primer Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, una sesión breve pero estratégica en la que se revisaron los avances del gasto público y las prioridades de inversión del Gobierno.
Durante el encuentro, que se extendió por apenas media hora, el equipo económico presentó un panorama actualizado del presupuesto complementario recientemente aprobado, destacando su impacto en la ejecución del gasto de capital, sobre todo en los sectores de infraestructura y obras públicas, donde varios proyectos entran ya en su etapa final.
“Este Consejo de Gobierno tuvo como enfoque principal la revisión de la ejecución presupuestaria, con especial atención al gasto de capital, como herramienta clave para continuar impulsando el crecimiento económico”, explicó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al término de la reunión.

Impulso a la eficiencia estatal y la modernización
La sesión también abordó avances en materia de eficiencia administrativa y transformación digital del Estado, pilares de los programas Gobierno Digital y Burocracia Cero, orientados a eliminar trámites innecesarios y mejorar la calidad de los servicios públicos.
Estas iniciativas buscan consolidar una administración más ágil y cercana, donde la tecnología sirva de puente entre las instituciones y la ciudadanía.
Otro de los puntos tratados fue el lanzamiento del nuevo pasaporte electrónico, previsto para las próximas semanas, con el objetivo de fortalecer la seguridad migratoria y modernizar los documentos de viaje, alineando al país con los estándares internacionales más recientes.
Planificación con visión y metas hacia 2028
En el marco del encuentro, el ministro Paliza anunció la Jornada de Articulación de Acciones Gobierno 2026, programada para el 26 de octubre, un espacio de trabajo que reunirá a todas las instituciones del Estado con miras a coordinar estrategias comunes y establecer objetivos medibles.
“Esta herramienta nos va a permitir planificar con visión, coordinar con propósito y servir con mayor eficiencia”., sostuvo el funcionario.La jornada cerrará en noviembre con la presentación de la hoja de ruta 2026, un documento que delineará las acciones prioritarias del Gobierno rumbo a las metas nacionales de 2028, reafirmando el compromiso de la administración Abinader con la transparencia, la eficiencia y la planificación orientada al bienestar ciudadano.