San Cristóbal.– En el marco de la conmemoración del 181 aniversario de la Constitución dominicana, el jefe de Estado Luis Abinader desarrolló este jueves una jornada de actividades institucionales y comunitarias en la provincia San Cristóbal, combinando los actos patrios con la entrega de importantes obras y programas sociales en beneficio de miles de familias.



La agenda comenzó con la audiencia solemne del Tribunal Constitucional (TC), encabezada por el magistrado Napoleón Estévez Lavandier, quien destacó la presencia del mandatario y valoró su compromiso con el respeto al Estado de derecho y la institucionalidad democrática. Recordó que el jefe de Estado ha estado presente en todas las ceremonias conmemorativas del TC desde su llegada al poder.
Durante el acto, los jueces reflexionaron sobre los deberes fundamentales de los ciudadanos y la necesidad de fortalecer la convivencia, la justicia y el bien común. Estévez Lavandier subrayó que los deberes constitucionales no son simples exhortaciones, sino mandatos jurídicos vinculantes que sustentan la vida democrática del país.



Desfile cívico-militar y estudiantil
Más tarde, el jefe de Gobierno encabezó el desfile cívico-militar y estudiantil que recorrió las principales calles de San Cristóbal, donde cientos de estudiantes de más de 90 centros educativos rindieron tributo a los valores patrios. En la ceremonia, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), Juan Pablo Uribe, resaltó el significado histórico de la Carta Magna de 1844 y exhortó a las nuevas generaciones a mantener vivos los ideales de libertad, justicia y unidad nacional.
Emergencia médica



La jornada continuó en el municipio de Yaguate, donde Abinader inauguró junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, el remozamiento completo y la nueva emergencia del Hospital Municipal, una obra que supera los RD$126 millones en inversión y transforma la atención médica para más de 42 mil habitantes. El centro cuenta ahora con modernos consultorios, quirófano, área de partos, laboratorio, rayos X, vacunación y un sistema eléctrico de alta capacidad.
Durante el acto, el mandatario anunció la entrega de una nueva ambulancia para la comunidad, ensamblada en San Cristóbal, y exhortó a los ciudadanos a cuidar las instalaciones, afirmando que la participación comunitaria es clave para mantener los servicios en buen estado. También reiteró que la provincia contará próximamente con uno de los hospitales de traumatología más modernos del país, actualmente en construcción.



Títulos de propiedad
Posteriormente, el presidente encabezó la entrega de 1,445 certificados de títulos de propiedad correspondientes al Proyecto San Cristóbal, beneficiando directamente a más de 4,800 personas en los sectores 5 de Abril, La Guandulera, Sabana Toro, Villa Fundación y Moscú. Abinader explicó que en los próximos meses se completará la entrega de otros 2,000 títulos, alcanzando así un total de 5,300 certificados en esta demarcación.
El mandatario calificó el programa de titulación como un ejemplo de justicia social y económica, al otorgar seguridad jurídica a las familias dominicanas y permitirles acceder a créditos formales, mejorar sus viviendas y aumentar el valor de sus propiedades. Recordó que su administración ha entregado más de 145 mil títulos a nivel nacional y reiteró su meta de duplicar esa cifra antes de concluir su gestión.



Se acabó la espera
La última parada del recorrido tuvo lugar en la comunidad de Sabana Toro, donde el presidente inauguró el tramo carretero Sabana Toro–La Rosa, una vía esperada por más de cuatro décadas. La obra, ejecutada por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) con una inversión superior a RD$200 millones, mejora la conexión vial hacia la Central Hidroeléctrica Valdesia y facilita la movilidad entre Cambita, Los Cacaos y Villa Altagracia.
El administrador general de EGEHID, Rafael Salazar, destacó que la carretera incluye drenaje pluvial, aceras, contenes, señalización y asfaltado de calles internas, impactando de forma directa a las comunidades rurales que durante años demandaron una solución vial digna.
Con esta agenda, el jefe de Estado unió la conmemoración del Día de la Constitución con acciones concretas que reflejan —según expresó— los principios fundacionales de la República: desarrollo, institucionalidad y bienestar para la gente.

