La regalía pascual caerá en la primera semana de diciembre
EsquinaRD. – Y sí, mi gente, la Navidad arrancó antes de tiempo. Nosotros, ahí mismo, en primera fila, mirando cómo el presidente Abinader soltó La Brisita Navideña, ese empujoncito que el dominicano espera para cuadrar la mesa, el coro y la nevera llena.
Cuando dijeron “bonos”, el ambiente cambió
No vamos a mentir, cuando escuchamos que vienen bonos de RD$1,500, el cuerpo hizo ese movimiento involuntario que uno hace cuando oye merengue viejo.
Supérate tirará los digitales para 1.4 millones de familias, y el Gabinete Social las tarjetas físicas para 1.2 millones más. Todo eso desde el 4 de diciembre, sin tanta vuelta ni fila eterna.



Cinco semanas seguidas de cenas, almuerzos, juguetes, ferias, conciertos, coros y lugares prendidos. Nosotros lo sentimos así mismo: como cuando el bloque entero se tira para la calle porque llegó la época de prender luces y compartir comida.
Villa Navidad: el parque temático que prende la noche
Desde el 2 de diciembre, Villa Navidad vuelve a operar como la discoteca familiar del pueblo. Imagina las luces, la música, los niños brincando, los selfies, el gentío… Todo eso gratis, como siempre.
En Santiago también se efectuará desde el día 3. Y ambos hasta el 5 de enero de 2026. Eso, mi hermano, es Navidad sin miseria.



La cultura se metió en la vuelta
El Ministerio de Cultura tirará seis conciertos filarmónicos, así como quien dice: “Toma, para que te luzcas con tu video en redes”.
También viene la obra Fantasía de Navidad, la Feria de Artesanía en Plaza España y la Noche Larga de Museos. Todo para que uno respire arte sin pagar un peso.
Parques, raciones, cenas…
Lo admitimos…cuando mencionaron parques navideños, cenas comunitarias, fiestas de cierre y el programa Navidad 360, ahí sí que el corazón se acomodó.
Más de 15 millones de raciones calientes, 1.5 millones crudas, 25,000 familias recibiendo electrodomésticos y más de 6,000 techos reparados. Eso es meterse en la calle de verdad.



Las ferias de productores: lo bueno y barato vuelve a la mesa
Nueve ferias para comprar sin llorar. Desde el 29 de noviembre hasta el 28 de diciembre, moviéndose por Santo Domingo, Higüey, San Cristóbal, Santiago, Montecristi, Azua, San Juan y Villa Altagracia.
Todo eso mientras siguen las rutas alimentarias, los mercados y las bodegas móviles que llegan donde el colmado nunca llega.
Aguinaldos, luces y un país cantando a la misma hora
Del 2 al 23 de diciembre habrá aguinaldos a las 6:00 p.m. Un país entero sonando al mismo tiempo. Tú sabes lo que es eso.
El 16, un coro gigante con 1,000 barberos y estilistas en Domingo Savio. Eso es pueblo, estilo y Navidad al mismo tiempo.
Y los juguetes, claro… porque sin eso no hay magia
Los juguetes se entregarán el 22 en Capotillo y el 23 en Santiago. Y sí: habrá premio para la barriada con la decoración más bacana. Se vale brillar.
El cierre que el bolsillo esperaba
La regalía pascual cae en la primera semana de diciembre: RD$34,448 millones soltados para que nadie se quede contando centavos en diciembre.

