Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se encuentra reunido en estos momentos con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en un encuentro de alto nivel que busca apretar la seguridad regional, cortar rutas del narcotráfico y fortalecer la cooperación técnica entre ambos países.
Reunión en curso con enfoque estratégico
Hegseth llegó al Palacio Nacional bajo un protocolo sólido y un mensaje directo: Estados Unidos confía en la República Dominicana. El funcionario fue recibido por José Ignacio Paliza, el ministro Carlos Antonio Fernández Onofre y el equipo de ceremonial antes de pasar al Salón Blanco, donde la conversación continúa a puerta cerrada.



En este espacio, ambos revisan operativos conjuntos, nuevas capacidades tecnológicas y los próximos pasos para aumentar la presión contra los carteles que empujan droga hacia el Caribe.
EE. UU. reafirma su confianza en la RD
Para EE. UU., la RD está avanzando en vigilancia fronteriza, transparencia y lucha contra redes criminales. Para el Gobierno dominicano, el respaldo confirma que el país gana peso en la mesa de decisiones regionales.
Por qué la alianza se está apretando

Abinader ha insistido en que la región enfrenta un aumento agresivo en la producción de cocaína, y que sin cooperación internacional no hay forma de contener el empuje del crimen transnacional. Por eso, en esta reunión que sigue activa, se intercambia inteligencia, se ajustan planes y se definen operaciones que impactarán los próximos meses.
Lo que se espera
Al finalizar el encuentro —aún en desarrollo—, el presidente y el secretario estadounidense ofrecerán detalles sobre las decisiones tomadas y los acuerdos listos para ejecutarse. Todo apunta a una agenda que no se queda en palabras, sino en acciones inmediatas.

