Santo Domingo — El director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), Félix Reyna, informó que, por disposición del presidente Luis Abinader, se entregó hoy a la Procuraduría General de la República un informe que contiene hallazgos graves detectados en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), como parte de las acciones de transparencia, institucionalidad y lucha contra la corrupción.
La entrega del informe fue realizada la mañana de este sábado por el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud, Eddward Guzmán, y fue recibido por la magistrada procuradora general de la República, Jenny Berenice Reynoso, para los fines correspondientes de investigación y actuación del Ministerio Público, conforme al mandato constitucional.

“Esta acción reafirma el compromiso indeclinable del presidente Abinader con la transparencia, la institucionalidad y la lucha frontal contra la impunidad y la corrupción, sin excepciones ni privilegios”, precisó Félix Reyna.
Es preciso destacar que, en noviembre de 2024, el jefe de Estado autorizó formalmente una investigación interna en SeNaSa, con el objetivo de examinar posibles irregularidades en la gestión de contratos y operaciones de la institución.
Servicios garantizados en SeNaSa
Pese al proceso de investigación, el Gobierno aseguró que los servicios que presta SeNaSa continúan garantizados para todos los usuarios, sin interrupciones.
“Esta acción no afecta en modo alguno la continuidad ni la calidad de los servicios de salud que están garantizados por SeNaSa. Los servicios se seguirán prestando de manera oportuna, humana y eficiente, como siempre”, aseguró Reyna.

Con relación a la investigación, el portavoz del Gobierno destacó que el país puede tener la certeza de que, en la medida en que avancen las investigaciones, será el propio Ministerio Público quien informará con responsabilidad y conforme al debido proceso sus hallazgos en torno al caso.
“El Gobierno dominicano reitera su firme compromiso de proteger los recursos públicos, garantizar la ética de la administración institucional y fortalecer el Estado social y democrático de derecho”, dijo Reyna.
Declaraciones claves que no se pueden olvidar:
- Fue el Gobierno dominicano quien, en noviembre de 2024, autorizó que se investigara en SeNaSa.
- La investigación no se originó por denuncias externas recientes, sino por decisión del propio Gobierno de revisar las operaciones de SeNaSa.
Con esta acción, informada durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, donde estuvo presente el director de Prensa del Presidente, Alberto Caminero y el subdirector de la DIECOM, Abel Guzmán, el Gobierno busca enviar un mensaje claro de que la institucionalidad y la justicia prevalecen, e invita a todos los actores a colaborar con el esclarecimiento de los hechos.