InicioGobiernoGobierno impulsa el desarrollo en Pedernales y Barahona con nuevas obras de...

Gobierno impulsa el desarrollo en Pedernales y Barahona con nuevas obras de energía, educación y turismo

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader visitó este domingo la Región Sur, donde encabezó una serie de inauguraciones orientadas al desarrollo sostenible, la educación y la modernización energética, con el propósito de convertir a Pedernales y Barahona en referentes de transformación integral.

Una planta de aguas residuales que cambia la historia

En Cabo Rojo, Pedernales, quedó en funcionamiento la primera planta de tratamiento de aguas residuales, con una inversión de RD$1,304 millones. Esta infraestructura, construida por el Fideicomiso Pro-Pedernales, operará con lodos activados y aireación extendida, transformando los contaminantes en agua de calidad reutilizable para riego agrícola y producción de composta.

Sigmund Freund Mena, director del Fideicomiso y ministro de Administración Pública, destacó que nunca antes se había inaugurado un sistema de esta magnitud antes de abrir una habitación hotelera, subrayando la prioridad del país por la sostenibilidad y la protección ambiental.

La planta cuenta con automatización para monitoreo 24/7 y capacidad de procesamiento de 164,000 litros por segundo, asegurando un manejo eficiente de los recursos sanitarios y sentando bases para un turismo responsable y ambientalmente consciente.

Energía confiable: Pedernales conectado al SENI

Hoy, Pedernales quedó integrada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) gracias a la inauguración de la subestación eléctrica 138 kV Pedernales, la ampliación de la subestación Juancho-Los Cocos y la línea de transmisión Juancho–Pedernales, con una inversión superior a RD$971 millones.

Martín Robles Morillo, administrador de la ETED, resaltó que estas obras no solo aseguran energía confiable para los proyectos turísticos de Cabo Rojo, sino que incorporan tecnología de última generación con vida útil de más de 30 años, mayor seguridad y conectividad para telecomunicaciones e internet.

Adicionalmente, EDESUR fortaleció las redes de distribución con un transformador de 10 MVA, 21 kilómetros de conductor y 65 postes de hormigón, con una inversión de RD$170 millones, mejorando la infraestructura energética para toda la región.

Educación y oportunidades para la juventud

En Barahona, el presidente Luis Abinader inauguró la extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), que permitirá formar a los jóvenes de la región con mayor calidad y cobertura. En el acto, se anunció la entrega de 300 becas directas desde la Presidencia, las cuales se sumarán a las otorgadas por el MESyCT, para garantizar acceso a educación superior en Pedernales.

El mandatario enfatizó que el desarrollo turístico no solo genera empleos, sino que demanda profesionales capacitados, convirtiendo a Pedernales en un polo de atracción para quienes antes emigraban en busca de oportunidades.

Nuevas inversiones en educación en Barahona

En la comunidad Los Blancos, Enriquillo, se inauguró el Centro Educativo Juan Antonio Ramón Pérez, que beneficiará a más de 560 estudiantes de la zona. La obra, con una inversión superior a RD$109 millones, cuenta con 16 salones, modernos espacios administrativos, biblioteca, enfermería, cocina, comedor, salón multiuso, cancha mixta, plaza cívica, parqueos, áreas verdes y verja perimetral, garantizando un entorno adecuado para el aprendizaje y la recreación.

Durante la visita, el presidente se reunió con 300 estudiantes de más de 20 centros educativos de nivel secundario y universitario, y anunció la transferencia de fondos para el remozamiento de la UASD Barahona. Además, explicó que se trabaja en ocho nuevas extensiones educativas en localidades como Neiba, Cotuí y Sabaneta, reforzando la infraestructura escolar en la región Sur.

Capacitación laboral: Oportunidad 14-24

Un total de 1,020 jóvenes de la Región Sur se graduaron del programa Oportunidad 14-24, que ya ha formado a más de 24 mil jóvenes. Esta iniciativa, impulsada por el Gabinete de Política Social, busca retener talento en las comunidades, brindando herramientas para emprender, superarse y contribuir al desarrollo económico y turístico local.

Alex Mordan, director del programa, resaltó que cada nueva promoción refuerza la transformación social y económica de la región, mientras que beneficiarios como Sandra Mercedes Novoa destacaron el impacto del programa en sus vidas y negocios.

Seguridad y espacios comunitarios

La jornada del jefe de Estado concluyó con la inauguración de la Estación de Policía Villa Central en Barahona, garantizando mayor seguridad y respuesta rápida de los agentes.

Además, durante esta inauguración, se entregó la cancha de baloncesto del sector Blanquizales, un espacio renovado para la recreación y el deporte de niños, jóvenes y adultos, promoviendo un entorno seguro y digno para la comunidad.