InicioGobiernoGobierno anuncia transformación del Hospedaje Yaque en Santiago

Gobierno anuncia transformación del Hospedaje Yaque en Santiago

Santiago.– El presidente Luis Abinader encabezó este domingo una agenda de trabajo en Santiago, donde presentó el inicio de tres proyectos considerados claves para la ciudad: la remodelación completa del Hospedaje Yaque, la creación del Mirador del Yaque en la zona conocida como Nueva York Chiquito y la intervención de cañadas en proceso de saneamiento.

El mandatario destacó que el Hospedaje Yaque será el eje central de estas obras, por su importancia para cientos de comerciantes y agricultores que dependen de este espacio para la venta de sus productos. “El Hospedaje Yaque es un clamor de décadas; aquí se mueve la economía de cientos de pequeños y medianos comerciantes, así como de agricultores de toda la región que vienen a vender sus productos. Siempre dije que las grandes obras las haría el Gobierno central y que las pequeñas y medianas las haríamos acompañados del Ayuntamiento, y eso es lo que estamos cumpliendo hoy”, expresó Abinader.

El jefe de Estado informó que el presupuesto complementario aprobado la semana pasada permitió transferir RD$658 millones para iniciar los trabajos, de los cuales alrededor del 70 % será destinado al mercado, mientras que el resto financiará obras de saneamiento y la construcción del parque Mirador del Yaque. También adelantó que, de cumplirse los plazos de licitación y ejecución, el mercado estaría listo en el primer trimestre de 2027.

Abinader subrayó que el rediseño del Hospedaje debe lograrse con la participación de todos los sectores vinculados. “Este diseño debe incluir a pequeños, medianos y grandes comerciantes. Nadie puede quedar fuera. Queremos que sea una solución integral y participativa”, reiteró.

De su lado, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, aseguró que el proyecto marcará un antes y un después en la ciudad. Recordó que por años el mercado estuvo en condiciones de abandono, a pesar de su relevancia en la comercialización de alimentos, y valoró la obra como fruto de un trabajo conjunto entre el Gobierno central y el cabildo.

Cañada Embrujo 

Además de estas iniciativas, el presidente Abinader realizó un recorrido por la cañada del Embrujo I, donde pudo observar la situación actual y dar seguimiento al plan de saneamiento. Según explicó, la intervención mejorará la salud de las familias del entorno y tendrá un impacto directo en la protección ambiental de la zona.

Con estas acciones, se busca fortalecer la infraestructura de Santiago y responder a demandas históricas de sus comunidades, combinando recuperación urbana, desarrollo económico y mejoras ambientales.