InicioGobiernoGobierno acelera expansión eléctrica para enfrentar ola de calor y mayor consumo...

Gobierno acelera expansión eléctrica para enfrentar ola de calor y mayor consumo energético

Santo Domingo. – República Dominicana atraviesa un momento decisivo en materia eléctrica: la demanda nacional supera ya los 4,000 megavatios, un salto de más de 1,200 MW respecto al 2020. El crecimiento económico, el aumento poblacional y las temperaturas cada vez más extremas han disparado el uso de equipos de refrigeración y, con ello, la necesidad de más energía.

Frente a ese panorama, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que el Gobierno activó un plan de obras estratégicas que en apenas cinco meses aportará 612 MW adicionales al Sistema Eléctrico Nacional. Se trata de la incorporación del cierre de ciclo de SIBA en Boca Chica, la planta Energas 4 en San Pedro de Macorís y la central Energía 200-0 en Manzanillo.

El plan no se detiene ahí. A partir del 2025, se integrarán 500 MW de fuentes renovables, complementados por sistemas de almacenamiento en baterías que estarán operativos en 2027, lo que permitirá estabilizar la red y cubrir los picos de consumo.

Las metas a largo plazo son aún más ambiciosas: duplicar la generación renovable y añadir más de 2,100 MW en plantas térmicas hacia el 2028. Para lograrlo, se están construyendo nuevas líneas de transmisión, como la recién inaugurada conexión de Montecristi a Santiago, considerada la más trascendental hasta la fecha, y otra que unirá Azua con Punta Catalina para aprovechar el potencial solar y eólico del sur.

El Gobierno estima una inversión de 450 millones de dólares en este paquete de infraestructura, que también contempla repotenciar redes, combatir fraudes eléctricos y educar a la ciudadanía sobre el uso eficiente de la energía.

En definitiva, el país se prepara para responder no solo al consumo presente, sino también a un futuro energético en el que la sostenibilidad y la seguridad de suministro serán clave para el desarrollo nacional.