InicioGobiernoEE. UU. alienta a RD a postular candidato para dirigir la UNODC;...

EE. UU. alienta a RD a postular candidato para dirigir la UNODC; Abinader resalta avances en lucha contra las drogas

La Semanal sirvió de escenario para un doble reconocimiento: la propuesta internacional y los resultados nacionales en materia antidrogas.

Santo Domingo. – La edición de La Semanal con la Prensa de este lunes estuvo marcada por un gesto inusual de parte de Washington. La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en el país, Rebeca Márquez, entregó al presidente Luis Abinader una comunicación oficial en la que el Gobierno de Estados Unidos anima a la República Dominicana a presentar un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Según explicó Márquez, la actual directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, dejará el cargo en noviembre de 2025 tras un período de transición, lo que abrirá el proceso de selección. Para Washington, la experiencia dominicana en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado constituye un aval suficiente para aspirar a esa posición.

Agradecimiento y política exterior

El presidente Abinader recibió la propuesta con gratitud y afirmó que su gobierno evaluará la idea en el marco de una política exterior que refuerce la cooperación multilateral y el combate internacional contra las drogas y el crimen organizado. También valoró el reconocimiento a los esfuerzos que ha desplegado su gestión en este terreno, subrayando que combatir las drogas es una prioridad de Estado.

Resultados de la DNCD: decomisos y operativos

En su balance, el mandatario informó que entre 2020 y 2025 la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 226,046 kilogramos de narcóticos mediante operaciones locales e internacionales. De ese total, 158,672.94 kilos fueron ocupados en el país y 67,373.79 kilos en el extranjero, gracias a intercambios de inteligencia.

Los operativos también incluyeron la incautación de 144 embarcaciones, 13,446 vehículos, 1,596 armas de fuego, siete aeronaves y activos financieros que superan los USD$13 millones y RD$188 millones. En el mismo período fueron detenidas 182,815 personas vinculadas a narcotráfico, microtráfico y delitos conexos.

Cooperación internacional y liderazgo regional

El jefe de Estado resaltó la extradición de 170 prófugos reclamados por tribunales estadounidenses y 72 deportaciones adicionales, lo que coloca a República Dominicana en la tercera posición mundial en colaboración con el U.S. Marshals Service. La coordinación con agencias como la DEA, el FBI y Homeland Security ha consolidado esa cooperación.

Asimismo, destacó la creación del Departamento sobre Drogas Sintéticas y Nuevas Sustancias Psicoactivas, la implementación de un Centro Especializado de Documentación e Inteligencia Técnica —primero en la región—, y el impulso a la reforma integral de la Ley 50-88, que contempla sanciones más estrictas, tribunales especializados y políticas de prevención con enfoque en salud pública.

Prevención y formación

El Gobierno también subrayó los avances en programas de prevención y formación. Entre 2020 y 2025 se realizaron 885 actividades académicas, entre cursos, talleres y diplomados, que impactaron a más de 48 mil personas. A la par, la Ruta de la Prevención, proyecto piloto en escuelas, ha alcanzado a estudiantes de poblaciones vulnerables, involucrando a directores, psicólogos y líderes comunitarios.

Vigilancia en puertos y aeropuertos

En los puertos y aeropuertos estratégicos, la DNCD reforzó la supervisión con unidades caninas y sistemas automatizados de inspección. Abinader citó como ejemplo la detección de cocaína líquida oculta en un set de dominó que iba hacia Europa, una operación que derivó en 21 allanamientos y 75 detenidos.

“La lucha continúa”

Para cerrar su intervención, Abinader reafirmó que estos esfuerzos no solo fortalecen la seguridad nacional, sino que proyectan al país como un socio confiable en la lucha global contra las drogas. En sus palabras: “Nuestra victoria es colectiva y permanente”.