Nueva York. – El canciller Roberto Álvarez advirtió ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la crisis en Haití representa un A prueba crucial de la voluntad colectiva y la capacidad de la comunidad internacional para apoyar a ese país “en su hora más oscura”.
Las declaraciones del funcionario dominicano fueron tras participar en la reunión convocada por el presidente de Kenia, William Ruto, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, para tratar el futuro de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití.

Llamado al Consejo de Seguridad
Álvarez reiteró su exhortación a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad (P-5) a aprobar cuanto antes la resolución presentada por Estados Unidos y Panamá. Dicha propuesta busca transformar la MSS en una fuerza híbrida bajo la logística y operaciones de la ONU, con un mandato más amplio para garantizar seguridad y viabilizar elecciones que permitan elegir un liderazgo legítimo en Haití.
Solidaridad dominicana
El canciller agradeció el liderazgo de Kenia en la misión y honró a los soldados kenianos caídos en servicio. Asimismo, recordó que el Gobierno dominicano seguirá brindando apoyo médico especializado a los integrantes de la MSS.
“Hasta el día de hoy hemos llevado a cabo 42 vuelos Medevac de asistencia médica en los hospitales dominicanos, donde han sido tratados, con el mismo esmero como si fueran ciudadanos dominicanos, 38 policías kenianos y dos salvadoreños, algunos heridos gravemente”, subrayó Álvarez.
Presencia dominicana en la ONU
El encuentro se desarrolló en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU, con la participación del embajador Wellington Bencosme, representante permanente de República Dominicana ante el organismo.