Santo Domingo. – El nuevo año escolar arrancó con el lanzamiento del programa “Bono a Mil”, una ayuda económica que beneficiará a más de 1.39 millones de estudiantes del sector público.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, explicó que el aporte consiste en un pago único de mil pesos por cada niño inscrito y activo en centros públicos, con el propósito de apoyar a padres, madres y tutores en el proceso de regreso a clases. “Este apoyo busca motivar a las familias para que los alumnos se inserten y permanezcan en las escuelas”, señaló durante su intervención en LA Semanal con la Prensa.
Cómo acceder al beneficio
De Camps detalló que los beneficiarios podrán solicitar el incentivo a través de las plataformas oficiales del Banco de Reservas, institución responsable de canalizar los pagos.

El Bono a Mil forma parte de una estrategia que el Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha en 2023, con la meta de apoyar la permanencia estudiantil y aliviar los gastos escolares de las familias. Además de esta medida, el sistema educativo fortalece el bienestar estudiantil con la entrega de kits completos —uniformes, zapatos y mochilas— y el reforzamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todas sus modalidades.
Un esfuerzo por la permanencia
El regreso a clases no solo significa abrir aulas, sino garantizar que ningún estudiante se quede atrás por motivos económicos. Con este programa, el gobierno deja claro que la educación es una prioridad nacional y el compromiso con las familias debe sentirse en acciones concretas.