InicioGobierno124 mil maestros, aulas nuevas y STEAM: la apuesta del Gobierno

124 mil maestros, aulas nuevas y STEAM: la apuesta del Gobierno

Santo Domingo. – La República Dominicana se alista para el nuevo año escolar con una gran movida: más de 124 mil maestros están siendo capacitados en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

Durante una reunión encabezada por el presidente Luis Abinader con la Comisión de Seguimiento al Inicio del Año Escolar, se dieron a conocer los avances más importantes para el regreso a clases, previsto para el 25 de agosto.

¿Qué está pasando?

El Gobierno está impulsando una transformación educativa en cuatro frentes:

  • Capacitación masiva: 124,000 docentes están recibiendo formación en STEAM con el apoyo de 8,000 técnicos y líderes pedagógicos en todo el país.
  • Más aulas listas: Se construyeron 1,265 aulas nuevas, superando la meta inicial de 1,100. También se instalarán 302 aulas móviles antes del 25 de agosto.
  • Dotación escolar: Ya inició la entrega de uniformes, zapatos, útiles escolares, libros, computadoras y más.

Educación desde los tres años

El presidente Abinader enfatizó que la cobertura desde los 3 años no es un plan improvisado: está en la ley y ahora se está ejecutando. “Estamos garantizando que se cumpla”, dijo.

La estrategia de expansión de la educación inicial comenzó en 2022 con la habilitación de aulas especializadas y la formación de docentes con el perfil adecuado para la primera infancia.

Claves del plan

  • STEAM como eje: el enfoque busca preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.
  • Plan 24-7: responsable de las nuevas infraestructuras y espacios alquilados para cubrir la alta demanda.
  • Jornada Escolar Extendida: se suman 36 centros educativos nuevos al modelo integral.

Lo que dijeron

“Estamos trabajando para garantizar no solo un buen inicio, sino todo un año escolar exitoso”, dijo el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.

“La educación desde los tres años no es una ocurrencia. Está en la ley, y ahora estamos garantizando que se cumpla”, destacó el presidente Luis Abinader.

En resumen

La educación está en el centro de la estrategia del Gobierno para el 2025-2026. Con más maestros capacitados, más aulas disponibles y una apuesta clara por la tecnología y la innovación, el regreso a clases pinta distinto.