La gastronomía no es solo llenar el estómago: es identidad, historia y hasta un puente entre culturas. Desde tacos hasta mezzes, la comida conecta, emociona y, sí… también da hambre.
¿Por qué importa tanto la comida?
Además de ser deliciosa, la gastronomía mueve millones, crea empleos, atrae turistas y hasta puede ayudar a salvar el planeta si se cocina con conciencia.
El top 3 de los sabores mundiales
Según la lista de US News, Italia, España y México son los reyes del sazón mundial. ¿La clave? Ingredientes frescos, historia en cada bocado y mucho orgullo por lo suyo.
- 🍝 Italia: Pasta, pizza y pasión.
- 🥘 España: Tapas, paella y fiesta.
- 🌮 México: Tacos, mole y sabor que traspasa fronteras.
Del curry al kebab: sabores que conquistan
Otros países como Tailandia, Turquía, Grecia, Francia y Portugal también brillan por su sazón, mezclando tradiciones milenarias con explosiones de sabor moderno.
Latinos en la lista: ¡presente!
Brasil y Argentina se cuelan en el top 10, destacando con sus carnes, dulces y fusiones multiculturales. La República Dominicana, por su parte, aparece en la posición 45, dejando claro que nuestra comida tiene fans, pero aún nos falta promoción.
¿Y nosotros?
Con un mangú que despierta a cualquiera, sancocho para el alma y bandera que es orgullo nacional, lo que nos falta no es sabor, es que el mundo se entere. ¡Pa’ la próxima, subimos!