InicioEstilo de vida¿Qué significa Incel y por qué se habla tanto de eso?

¿Qué significa Incel y por qué se habla tanto de eso?

El término «Incel» ha empezado a aparecer con más frecuencia en redes sociales, series de televisión y conversaciones digitales. Y aunque muchos lo repiten, no todos entienden realmente qué significa ni de dónde viene.

Si lo has visto por ahí y aún no tienes claro de qué se trata, aquí te explicamos lo esencial (y por qué deberías prestarle atención).

¿Qué significa Incel y de dónde viene?

«Incel» es una abreviatura de Involuntary Celibate, o en español, célibe involuntario. Se refiere a personas —generalmente hombres jóvenes— que dicen no poder tener relaciones sexuales o amorosas, no porque lo elijan, sino porque se sienten rechazados por la sociedad.

El término nació en los años 90 como parte de un foro de apoyo, pero con el tiempo fue adoptado por comunidades online que hoy están marcadas por discursos de odio hacia las mujeres, frustración con las normas sociales y una masculinidad extremista.

¿Por qué está de moda otra vez?

Recientemente, el concepto volvió a generar conversación por una serie adolescente en Netflix que presenta un personaje con rasgos típicos de la cultura Incel. Desde entonces, el término se ha vuelto tendencia en TikTok, X (Twitter) e Instagram.

Y mientras algunos hacen memes o bromas al respecto, otros comienzan a preguntarse: ¿qué tan peligroso es este tipo de pensamiento?

¿Cuál es el problema con el discurso Incel?

Las comunidades Incel suelen promover el odio hacia las mujeres, idealizar una masculinidad violenta y reforzar narrativas de víctima que pueden llevar a la radicalización.

Aunque no todos los que se identifican como Incel son violentos, los discursos en esos foros cruzan líneas peligrosas. De hecho, algunos casos de violencia extrema en EE.UU. han estado relacionados con estos espacios.

¿Cómo se manifiesta en redes?

Está más cerca de lo que crees:
✅ Comentarios de odio hacia mujeres exitosas.
✅ Chistes sobre “los hombres buenos que nadie quiere”.
✅ Frases que culpabilizan a otros por no tener pareja.

Todo esto forma parte de una narrativa que se esconde en memes, videos virales y hasta canciones populares.

¿Y cómo se combate?

💡 Educando sobre el término y sus consecuencias.
💡 Promoviendo modelos de masculinidad sana.
💡 Hablando de emociones y relaciones con respeto.