InicioEstilo de vidaHoy se celebra tu derecho a comerte ese pastelito sin remordimientos

Hoy se celebra tu derecho a comerte ese pastelito sin remordimientos

Spoiler: el problema no eres tú, es la cultura de la dieta

¿Te sientes mal por comerte un pastelito en la mañana? ¿Ya viste cinco videos de «cómo bajar 10 libras en 3 días»? Bueno, pausa ahí. Este 6 de mayo se celebra el Día Internacional Sin Dieta, una fecha creada para romper con la cultura de las restricciones absurdas y el culto al cuerpo perfecto.

¿Y de dónde salió esto?

No es solo dejar de contar calorías, es cuestionar un sistema entero
Esta iniciativa surgió en 1992 gracias a Mary Evans Young, una activista británica que, después de sobrevivir a la Anorexia, decidió alzar la voz contra una industria que hace millones a costa de la inseguridad de la gente.

Este día no se trata solo de comerte un postre sin culpa, sino de mirar con lupa esa industria de productos milagrosos que prometen cambiar cuerpos pero terminan afectando mentes. Se trata de ponerle freno a la discriminación por peso, los estándares de belleza imposibles y los mensajes tóxicos que llevamos años consumiendo.

Y ojo, no se trata de promover la mala alimentación o malos hábitos, sino de hablar de salud con conciencia. Muchas dietas extremas se hacen sin orientación profesional, lo que puede provocar desde déficits nutricionales hasta trastornos como bulimia, anorexia o atracones. Incluso cirugías para bajar de peso, si no se hacen con cuidado y seguimiento médico, pueden ser peligrosas.

Comer sin culpa debería ser lo normal, es lo sano

Este día nos recuerda que respetar nuestro cuerpo —y el de los demás— no debería ser revolucionario. Que hay que dejar de aplaudir los “antes y después” como si una talla definiera el valor de alguien. Porque al final, la salud no se mide en libras, se mide en bienestar.