Esas fueron las palabras de la madre de Georgia Brooke a la salida de un tribunal británico, luego de que hace unos días la justicia determinara que la joven de 26 años murió asfixiada accidentalmente por su novio durante una relación sexual.
«Con demasiada frecuencia termina en consecuencias fatales», dijo un funcionario judicial forense al describir el peligro de practicar la asfixia erótica.
Esta consiste en obstruir en cierta medida la respiración de la pareja o la propia (autoasfixia erótica) para obtener placer sexual.
Aunque habitualmente no tiene un desenlace fatal, esta práctica durante las relaciones sexuales puede dejar secuelas físicas, cognitivas y psicológicas, dicen los expertos.
Hay muy pocas investigaciones científicas dedicadas al análisis de este fenómeno en el mundo, pero algunos estudios arrojan luces sobre cómo se manifiesta en distintos países.
Una práctica común entre los jóvenes
Investigadores de la Universidad de Hamburgo y la Universidad Técnica de Ilmenau publicaron este 2024 un estudio sobre prácticas de sexo violento consensuado en Alemania (incluyendo acciones como azotar, tirar el cabello,o asfixiar).
Descubrieron que cerca de un 40% de los adultos menores de 40 años han incorporado alguna de estas prácticas en sus relaciones sexuales y que los hombres suelen asumir un rol activo.
Otro estudio de 2023 de la Universidad de Reykjavik, en Islandia, arrojó que el 44% de los encuestados informó haber practicado asfixia erótica (mayoritariamente en el segmento entre los 18 y los 34 años).
Estos hallazgos indican que los adultos más jóvenes son los que más practican la estrangulación erótica.
Un estudio de 2024 realizado por investigadores de la Universidad de Melbourne y la Universidad de Queensland, señaló que cerca del 50% de los jóvenes universitarios en Australia ha practicado alguna vez la asfixia sexual.
“Con el porno online, el sexo se ha vuelto más violento entre jóvenes y adolescentes”
Una de las principales investigadoras sobre el comportamiento sexual en Estados Unidos, Debby Herbenick, detectó un rápido aumento de esta práctica entre los jóvenes de su país.
“Esto es muy preocupante”, dijo en diálogo con BBC Mundo la académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana y autora de cinco libros y más de 200 investigaciones.
En un estudio a nivel nacional, Herbenick y su equipo constataron que un 40% de las mujeres estadounidenses entre 18 y 24 años han sido asfixiadas durante una relación sexual.
Y en un estudio centrado específicamente en jóvenes universitarios (que cursan sus primeros años de estudios), un 42% informó haber sido asfixiado en un encuentro sexual.
Uno de los hallazgos más reveladores de ese estudio es que, en el caso de las mujeres universitarias, casi un 60% reconoció haber sido asfixiada.
Esta práctica solía ser poco común, relata Herbenick, pero esto ya no es así.
“Con el porno online, el sexo se ha vuelto más violento entre jóvenes y adolescentes”, dice la experta.