InicioEntretenimientoUn año accidentado para los conciertos en República Dominicana: más de ocho...

Un año accidentado para los conciertos en República Dominicana: más de ocho cancelaciones y reprogramaciones en 2025

Santo Domingo.– La agenda de espectáculos internacionales en República Dominicana atraviesa uno de sus años más complicados. En apenas ocho meses de 2025, se han registrado múltiples cancelaciones y cambios de fechas que han dejado a miles de fanáticos sin la experiencia que esperaban y a la industria con pérdidas considerables.

El revés más mediático: Shakira

Entre los casos que más atención despertaron está el concierto de Shakira en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. El show, que formaba parte de su gira Las mujeres ya no lloran, fue primero pospuesto y finalmente cancelado en agosto. La empresa SD Concerts informó en un comunicado que “circunstancias fuera de nuestro control impiden realizar el evento en la fecha acordada”, garantizando reembolsos en un plazo de 30 a 45 días.

Una cadena de cancelaciones

No solo la artista colombiana quedó fuera de los escenarios dominicanos. La lista también incluye a Camila, Sting, Jesse & Joy, Greeicy y el festival Live Land Music, que anunciaba un cartel con estrellas como Wisin, Prince Royce y Nicky Jam. Ninguno de estos espectáculos fue reprogramado, aunque se ofreció devolución del dinero a los asistentes.

El impacto de la tragedia en Jet Set

El 8 de abril, el país se detuvo con el colapso del techo de la discoteca Jet Set, durante una presentación de Rubby Pérez. El Gobierno decretó duelo nacional y, en señal de respeto, se aplazaron conciertos como los de Ha-Ash, Eladio Carrión y Jesús Adrián Romero.

Reprogramaciones e imprevistos

Otros artistas han enfrentado obstáculos logísticos. Christian Nodal pospuso su concierto del 2 de agosto en el Estadio Quisqueya sin nueva fecha confirmada. En el caso de Anuel AA, el espectáculo del 26 de julio debió trasladarse al 30 de ese mes, luego de que intensas lluvias dañaran parte de la tarima.

Fanáticos molestos

La inestabilidad de la cartelera ha generado inconformidad en el público. Las quejas en redes sociales apuntan a la falta de información clara y a la lentitud en los procesos de reembolso, lo que ha erosionado la confianza hacia las productoras.