La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) lanzó por todo lo alto su nueva revista académica, In-Artes, en un evento cargado de arte y cultura en el Centro Cultural Banreservas, en la Zona Colonial.
¿De qué trata In-Artes?
La publicación nace con la intención de abrir un espacio moderno, abierto y plural para la difusión de estudios, ensayos y reflexiones sobre el arte en todas sus formas: desde las artes visuales y escénicas hasta la música y el cine. En este primer número, la revista rinde homenaje al artista plástico Amable Sterling Medrano, quien fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Visuales 2019 y es profesor meritísimo de la Facultad de Artes.
Los textos incluidos abordan temas del arte y la cultura contemporáneos, buscando conectar a estudiantes, críticos, docentes y artistas en un diálogo constante que enriquezca la producción y apreciación del arte en el país.
Un paso histórico para la Facultad de Artes
Para los organizadores, esta revista representa un antes y un después para la facultad. “In-Artes es un verdadero hito en nuestra historia. Viene a llenar un vacío editorial y ofrece un espacio interdisciplinario donde todas las expresiones artísticas tienen su espacio”, expresó el vicedecano de la Facultad, el doctor Fidel Munnigh, en representación de la decana, la arquitecta Arelis Subero.
¿Quiénes están detrás?
La revista es una producción del Instituto de Investigación de las Artes y la Dirección de Investigación de la Facultad de Artes. Está dirigida por el doctor Basilio Belliard y editada por los publicistas Orestes Toribio y Oscar Arnulfo Romero. Tendrá una frecuencia semestral y se podrá consultar tanto en formato físico como digital.
La comunidad artística y académica está invitada a colaborar con artículos, ensayos y reflexiones en próximas ediciones. ¿Te interesa escribir? Este es tu espacio.